«Es necesario crecer culturalmente en la mirada de la accesibilidad y de la discapacidad»

«Es necesario crecer culturalmente en la mirada de la accesibilidad y de la discapacidad»

Mariela Zuñiga, coordinadora del Programa Universidad y Discapacidad de la Universidad Nacional de San Luis (UNSL), fue elegida como integrante de la Comisión Ejecutiva de la Red Interuniversitaria de Discapacidad (RID) del Consejo Interuniversitario Nacional (CIN). En diálogo con Noticias UNSL, nos comenta cuáles son los desafíos y objetivos de esta función y la importancia de la creación de políticas en defensa de los derechos de las personas con discapacidad.

«El sistema universitario debe mantenerse unido»

«El sistema universitario debe mantenerse unido»

Así lo afirmó Víctor Moriñigo, en su informe como presidente del Consejo Interuniversitario Nacional (CIN) en su 93° Plenario, que se desarrolló esta jornada en el Salón Malvinas Argentinas de Terrazas del Portezuelo.

El Comité Ejecutivo del CIN se reunió en la UNSL para definir su 93º Plenario

El Comité Ejecutivo del CIN se reunió en la UNSL para definir su 93º Plenario

Esta tarde en el Salón de los Escudos de la Universidad Nacional de San Luis (UNSL), fue el encuentro del Comité Ejecutivo del Consejo Interuniversitario Nacional (CIN).

«El CIN es lo que hoy hace que tengamos un sistema universitario»

«El CIN es lo que hoy hace que tengamos un sistema universitario»

Esta semana se realizará en San Luis el 93° Plenario de Rectoras y Rectores del Consejo Interuniversitario Nacional (CIN) y en el mes de diciembre, se cumplirán 40 años de su existencia. En este marco, dialogamos con la Lic. Esther Picco y el Dr. Félix Nieto Quintas, ex autoridades de la Universidad Nacional de San Luis (UNSL) sobre la importancia del CIN para el sistema universitario y sobre cómo recuerdan su participación en el Consejo.

El Plenario del Consejo Interuniversitario Nacional se reúne en San Luis

El Plenario del Consejo Interuniversitario Nacional se reúne en San Luis

El próximo viernes 4 de abril, el Consejo Interuniversitario Nacional (CIN) se reunirá en el marco de su 93° Plenario de Rectoras y Rectores. La Universidad Nacional de San Luis (UNSL), será la casa de estudios anfitriona.

Comunicado del CIN: «Nuevo año, los mismos problemas»

Comunicado del CIN: «Nuevo año, los mismos problemas»

El Comité Ejecutivo del Consejo Interuniversitario Nacional (CIN) expresa su profunda preocupación por la crisis presupuestaria que atraviesan las universidades nacionales por la falta de actualización de los gastos para su funcionamiento y reclama la urgente e imprescindible recomposición salarial para docentes y nodocentes, como, también, la reconstrucción del sistema de investigación, ciencia y tecnología, la reinversión en infraestructura universitaria y la actualización del sistema de becas para nuestros y nuestras estudiantes.

La universidad pública por Bahía

La universidad pública por Bahía

La Universidad Nacional de San Luis (UNSL) junto al Consejo Interuniversitario Nacional (CIN), se suma a la campaña solidaria en virtud de acompañar a las familias afectadas por las inundaciones en Bahía Blanca, Ingeniero White, General Cerri y Coronel Rosales.

La UNSL conmemorará en su membrete 2025 los 40 años de creación del CIN

La UNSL conmemorará en su membrete 2025 los 40 años de creación del CIN

«40 años de la Creación del Consejo Interuniversitario Nacional – CIN», será la leyenda que la Universidad utilizará para todos sus actos administrativos y documentos oficiales.

La UNSL adhiere al comunicado del CIN

La UNSL adhiere al comunicado del CIN

La Universidad Nacional de San Luis (UNSL) se suma al comunicado emitido por el Consejo Interuniversitario Nacional (CIN) en repudio a la postura de diputadas y diputados nacionales que les dieron la espalda a nuestras universidades públicas al apoyar su desfinanciamiento, reclamo genuino de toda la comunidad universitaria.

Inscriben a intercambio académico para Colombia

Inscriben a intercambio académico para Colombia

El Programa de Intercambio Académico Latinoamericano (PILA) es coordinado por el Consejo Interuniversitario Nacional (CIN) y ofrece a estudiantes regulares de la UNSL, la posibilidad de cursar materias durante el primer cuatrimestre de 2025. Las postulaciones se recibirán hasta el 9 de octubre.

X