El uso de algas para descontaminar aguas cloacales

El uso de algas para descontaminar aguas cloacales

Desde el Laboratorio de Investigación y Servicio de Química Analítica Ambiental del Instituto de Química de San Luis (INQUISAL), de doble dependencia UNSL/CONICET, buscan remediar la contaminación de efluentes cloacales a partir de la ficorremediación, es decir, el empleo de algas para resarcir la polución de las aguas y así darle nuevas oportunidades de uso a este recurso hídrico, que en provincias semiáridas como lo es San Luis, su aprovechamiento es crítico.

Estudio y fabricación de algas importantes para la agronomía

Estudio y fabricación de algas importantes para la agronomía

Científicos y científicas se abocan a este tema en el Laboratorio de Ficología perteneciente a la Facultad de Ingeniería y Ciencias Agropecuarias (FICA), específicamente en el Departamento de Ciencias Agronómicas. La importancia radica en su uso como biofertilizantes.

X