La Facultad de Turismo y Urbanismo dictará una nueva Diplomatura de Extensión

La Facultad de Turismo y Urbanismo dictará una nueva Diplomatura de Extensión

La propuesta abordará la «Geoecología Aplicada al Turismo. Una mirada de futuro». Estará coordinada por el Esp. Érico Bianchi. Inicia la segunda semana de marzo. Inscripciones abiertas.

Teoría y Técnica del Revenue Management para hoteleros y gastronómicos

Teoría y Técnica del Revenue Management para hoteleros y gastronómicos

El curso de posgrado de la Facultad de Turismo y Urbanismo (FTU): «Teoría y Técnica del Revenue Management (RM). Un modelo de gestión adaptado a las organizaciones hoteleras y gastronómicas PyME», inicia el sábado 8 de marzo. Modalidad del dictado sincrónica.

Buscan maximizar la eficiencia de los recursos energéticos

Buscan maximizar la eficiencia de los recursos energéticos

Los beneficios son múltiples; uno de ellos es permitirle al usuario de la red eléctrica que genere su propia energía mediante paneles solares o generadores eólicos y así abastecer su propia demanda.

Informe de Autoevaluación Institucional de la Escuela Normal Juan Pascual Pringles

Informe de Autoevaluación Institucional de la Escuela Normal Juan Pascual Pringles

Se puso a disposición del Consejo Superior, para ser tratado en marzo del 2025, el Informe de Autoevaluación Institucional de «la Mixta»: «Hacia la Construcción Colectiva del Proyecto Institucional de la Escuela Normal Juan Pascual Pringles».

Inscriben a posgrado sobre gestión de organizaciones turísticas

Inscriben a posgrado sobre gestión de organizaciones turísticas

El curso de la Facultad de Turismo y Urbanismo (FTU) se dictará bajo modalidad sincrónica. Inicia el 7 de marzo.

Un estudio botánico en beneficio de la agricultura y la recuperación de suelos

Un estudio botánico en beneficio de la agricultura y la recuperación de suelos

Un equipo científico de la UNSL estudia la prospección botánica de especies herbáceas de Papilionoideae (Fabaceae) en las Sierras de Comechingones. Específicamente su valor radica en la abundancia y diversidad de las especies, y en su valor económico y ecológico.

Este viernes 27 de diciembre se cobrarán los haberes del mes

Este viernes 27 de diciembre se cobrarán los haberes del mes

En la liquidación se encontrarán los aumentos a docentes universitarios y preuniversitarios y nodocentes, otorgados por la Secretaría de Educación.

Cartografía de riesgos geológicos: una herramienta para conocer, prevenir y planificar

Cartografía de riesgos geológicos: una herramienta para conocer, prevenir y planificar

Un equipo interdisciplinario de la Facultad de Ciencias Físico Matemáticas y Naturales (FCFMyN) de la UNSL, realiza un estudio integral de los recursos hídricos y los riesgos geológicos en sectores específicos de las Sierras Centrales de San Luis, con el fin de desarrollar estrategias de gestión sostenible y ordenamiento territorial.

Dictarán curso sobre diseño de juegos de escape educativo

Dictarán curso sobre diseño de juegos de escape educativo

Por segundo año consecutivo se brinda esta propuesta de posgrado de la Facultad de Turismo y Urbanismo (FTU). El curso «Juegos de Escape como metodología activa de enseñanza en la educación superior», estará a cargo de la Mgtr. Marcela De Luca, docente de la Unidad Académica. Inicia el 7 de marzo, bajo modalidad presencial y sincrónica. Cupos limitados.

El Laboratorio de simulación y práctica en enfermería lleva el nombre de Adriana del Valle Baracco

El Laboratorio de simulación y práctica en enfermería lleva el nombre de Adriana del Valle Baracco

Esta mañana en el edificio de Chacabuco y Pedernera donde se aloja el espacio, se descubrió una placa de reconocimiento a la docente fallecida en el 2020. Adriana fue una ex estudiante, docente y profesional de esta Casa. Cumplió un rol fundamental en la formación de estudiantes y se destacó por su perfil extensionista y comprometido con la sociedad.

X