La gira de Canticuénticos hará su paso por San Luis

La gira de Canticuénticos hará su paso por San Luis

La banda de música infantil más aclamada de nuestro país, regresa al Auditorio Mauricio López, el próximo viernes 26 de mayo, a las 16:00 horas. Canticuénticos recorrerá parte de Cuyo, con su cancionero infantil de composiciones propias sobre ritmos latinoamericanos, en el marco del 5º festival itinerante El Arroyito Cantor. «Queremos […]

Trabajan en la puesta en valor de los sanitarios de la Escuela Normal

Trabajan en la puesta en valor de los sanitarios de la Escuela Normal

Con una labor conjunta entre el personal de Servicios Generales de Rectorado y de la Escuela Normal «Juan Pascual Pringles», inició este fin de semana un proceso de limpieza profunda de los baños del establecimiento. Además se tramitó la compra de tapas de inodoro y azulejos.

Los diplomas del 2023 llevarán impreso el logo del cincuentenario

Los diplomas del 2023 llevarán impreso el logo del cincuentenario

Desde el Departamento de Títulos y Convalidaciones propusieron esta mejora estética y representativa de los primeros 50 años de la Universidad Nacional de San Luis, como una forma de destacar el logro de sus graduados y graduadas incorporando en sus títulos el logo conmemorativo de este aniversario.

Convocan a estudiantes de la UNSL a ser parte de los JUAR

Convocan a estudiantes de la UNSL a ser parte de los JUAR

Aquellos/as alumnos/as regulares de la Universidad que realicen natación, tenis, tenis de mesa y rugby (masculino y femenino) y el resto de las disciplinas que se disputan en los Juegos Universitarios Argentinos Regionales (JUAR), podrán sumarse a los equipos que representarán a la Universidad. La competencia deportiva se llevará a cabo del 22 al 25 de junio en la ciudad de San Luis.

El uso de la electricidad para reducir la contaminación ambiental

El uso de la electricidad para reducir la contaminación ambiental

Una de las premisas con las que trabaja el Laboratorio de Control Automático (LCA) de la UNSL, es la transformación del uso eléctrico para el mejoramiento de la contaminación ambiental y frenar el calentamiento global. Puntualmente se trabaja en prototipos experimentales de aplicaciones de conversión de energía eléctrica, energías renovables y vehículos eléctricos.

«Chips geolocalizadores», un aporte a la seguridad

«Chips geolocalizadores», un aporte a la seguridad

Estudiantes de la Escuela Normal Juan Pascual Pringles, dependiente de la Universidad Nacional de San Luis (UNSL), innovan con la idea de crear una herramienta que permitiría ayudar a animales y personas en caso de pérdidas u otras emergencias. El grupo resultó ganador de un certamen provincial que potencia a jóvenes innovadores y emprendedores.

La UNSL avanza hacia la virtualización e hibridación de la educación

La UNSL avanza hacia la virtualización e hibridación de la educación

La secretaria Académica de la Universidad Nacional de San Luis (UNSL), Mgtr. Rosa Lorenzo se reunió en su despacho con la Lic. Marta Mena, especialista y asesora en la virtualización de la oferta académica. Durante este año y el primer cuatrimestre del 2024 se realizarán capacitaciones a docentes en la temática.

Lanzan microcursos virtuales para docentes y estudiantes de la Provincia

Lanzan microcursos virtuales para docentes y estudiantes de la Provincia

Las cuatro (4) propuestas son: búsqueda y manejo de información para el ámbito académico; creación de objetos digitales interactivos; trabajo colaborativo en la nube; y gestión de la identidad digital; a desarrollarse entre mayo/junio, y agosto/septiembre. Se otorgará puntaje docente, y se protocolizará para el estudiantado. Cupos limitados.

Inscriben a una nueva edición de la pre jornada de jóvenes investigadores

Inscriben a una nueva edición de la pre jornada de jóvenes investigadores

Se llevará a cabo el 29 de junio en el Microcine, instancia en la que se seleccionarán los trabajos que serán presentados en la Jornada de Jóvenes Investigadores de la Asociación de Universidades Grupo Montevideo (AUGM) a realizarse en el mes de octubre en Paraguay. Hasta el 23 de junio se recibirán las propuestas.

Crean un Programa sobre cultura, educación y pensamiento científico

Crean un Programa sobre cultura, educación y pensamiento científico

A través de la Secretaría General de Rectorado, la Universidad Nacional de San Luis (UNSL) cuenta con un nuevo espacio de promoción del conocimiento. Se trata del Programa Institucional «Cultura, educación y pensamiento científico: debates y encuentros sobre problemas contemporáneos» (PICEPC), coordinado por la Dra. Liliana Guzmán.

X