Encuentro de investigadores de las regiones Cuyo y Centro
El 12 y 13 de junio, en el ámbito de la Facultad de Ciencias Humanas (FCH), se llevará a cabo la reunión científica «El posgrado, la ciencia y la tecnología en el campo social y humanístico», encuentro de docentes investigadores de las regiones Cuyo y Centro.
El Dr. José Luis Zamorano Gómez recibió el título honorífico de la UNSL
El prestigioso cardiólogo se convirtió en una nueva personalidad reconocida por la Universidad Nacional de San Luis (UNSL) por su amplia trayectoria y múltiples contribuciones en el campo de la cardiología. El acto se realizó en el Salón de la Puntanidad de Terrazas del Portezuelo, donde brindó su conferencia magistral: «Actualidad en Cardio-oncología».
La DOSPU traslada la campaña de vacunación antigripal a Rectorado
Este lunes 5 de junio, de 8:30 a 12:00 horas, recorrerán las oficinas del edificio de Rectorado y Bloques de la sede central de la UNSL, para colocar las vacunas a los y las afiliadas que así lo deseen. El martes 6, harán lo propio en la Escuela Normal.
Convocan a las becas de «Intercambio Federal»
Hasta el 16 de junio permanecerá abierto el llamado dirigido a estudiantes de grado y pregrado para cursar un cuatrimestre en instituciones del Área Metropolitana de Buenos Aires. Estas becas son una propuesta dentro del Programa Estudio en Buenos Aires que busca promover el intercambio cultural y académico entre la […]
La UNSL participará del segundo encuentro de ciencia y vino de San Luis
El evento organizado por la Mesa Vitivinícola Provincial, se llevará a cabo este 2 de junio a partir de las 9:30 horas en el Anfiteatro de Estancia Grande, localidad situada a 38 km de la ciudad de San Luis.
Desarrollaron un software para el control ambiental de empresas mineras
Investigadoras e investigadores de la Universidad Nacional de San Luis (UNSL), junto a la empresa internacional «MiningiDEAS», desarrollaron una plataforma que controla y monitorea a las empresas mineras de la provincia de Santa Cruz. Este sistema llamado «CyMA Santa Cruz», presenta una metodología de control de parámetros única en el país. Es aplicable a cualquier ámbito donde se deba controlar mediante algún marco legal.
Más de 30 actividades en el Festival de la Palabra en Escena
El noveno Festival Internacional de la Palabra en Escena se desarrollará del 7 al 17 de junio, con más de 30 actividades, entre espectáculos, varieté, conversatorios, muestra de artes y talleres gratuitos.
Más de 1300 participantes en el primer Congreso Internacional de Psicología
La Universidad Nacional de San Luis (UNSL) a través de su Facultad de Psicología es organizadora y sede del Tercer Congreso Nacional y Primero Internacional de Psicología, que se desarrollarán hasta el 2 de junio bajo el lema «Historia, transformaciones y lazos sociales».
Se aproxima la «Semana de la Ingeniería – Semana FICA»
La Facultad de Ingeniería y Ciencias Agropecuarias (FICA) llevará a cabo la edición 2023 de este evento destinado a la divulgación de desarrollos, estudios, resultados y productos de actividades de extensión, vinculación, investigación y docencia, con la finalidad de reunir a toda la comunidad universitaria y público en general.
Crean las figuras de asesoramiento y acompañamiento en el marco del PITSA
A través de una Resolución, se faculta al Programa Institucional Transdisciplinario Socioambiental (PITSA) para que promueva y facilite el asesoramiento y acompañamiento gratuito a distintos integrantes de la comunidad universitaria y de la comunidad en general que lo requieran.