La UNSL en permanente desarrollo de biosensores con nanotecnología
El Laboratorio de Bioanalítica fue creado en 1995 por el doctor en Bioquímica, Julio Raba. Junto con la participación de siete (7) investigadores del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (Conicet) y cuatro (4) becarios/as, desarrollan sensores bioanalíticos o biosensores con componentes nanotecnológicos. «La nanotecnología son estructuras nanométricas que nosotros […]
Remoción del arsénico en el agua y peritajes forenses desde la toxicología
Desde la década de 1970, la Universidad Nacional de San Luis (UNSL) cuenta con uno de los pocos Laboratorios de Toxicología y Química Legal en todo el país, donde se estudia, analiza, concientiza y previene sobre diversas sustancias que pueden ser perjudiciales para la salud, además de aportar en el […]
¿Sabías que la UNSL cuenta con un Laboratorio de Computación Gráfica?
El Laboratorio de Investigación y Desarrollo en Computación Gráfica (LCG) está en funcionamiento desde el año 2012 en la Universidad Nacional de San Luis (UNSL) a cargo del profesor Mgtr. Roberto Guerrero, quien nos comenta acerca de las funciones, objetivos, proyectos y temáticas. El Laboratorio tiene la particularidad de trabajar […]
Investigaciones y desarrollos en inteligencia computacional entre las mejores del mundo
El Laboratorio lleva adelante tres (3) proyectos vinculados al desarrollo de sistemas inteligentes: inteligencia artificial, aprendizaje automático, y análisis masivo de datos. Así lo contó el Dr. Marcelo Errecalde, uno de los responsables del Laboratorio de Investigación y Desarrollo en Inteligencia Computacional (LIDIC) en una entrevista exclusiva. El LIDIC es […]
Energía solar: su investigación y ciencia en la UNSL
El Laboratorio de Energía Solar (LES) funciona en la Universidad Nacional de San Luis (UNSL) desde la década de 1970 y estudia, investiga, analiza y utiliza las radiaciones electromagnéticas del sol para aportar conocimiento y servicios a la comunidad. El Dr. Daniel Perelló puntualiza en el LES y su productividad, […]
La UNSL a la vanguardia en investigaciones en inmunología
La Universidad Nacional de San Luis (UNSL) se posiciona en primera línea a nivel nacional con sus investigaciones en inmunología. Gran parte de ese logro es por el trabajo que se realiza en el Laboratorio de Inmunopatología y Citometría de Flujo (LICF). Su principal línea de investigación está basada en […]
El corte de rocas, su belleza y esplendor
El Laboratorio de Cortes se inauguró en la década del 80. Este espacio se dedica a brindar apoyo a la docencia y a la investigación. Además se realizan servicios para otras instituciones universitarias del país. Hace más de 30 años colabora con investigaciones provinciales y nacionales. Se encuentra ubicado en […]