Conectá tu ciencia al mundo y fortalecé tu presencia académica

Conectá tu ciencia al mundo y fortalecé tu presencia académica

¿Aún no cuentas con tus perfiles ORCID, Google Scholar y ResearchGate?. Este taller te ayudará a crearlos y optimizarlos, potenciando tu visibilidad como investigador/a e integrándote a redes científicas internacionales. Se dictará este 28 de agosto vía Zoom.

Oportunidades de admisión a programas de posgrado en Brasil

Oportunidades de admisión a programas de posgrado en Brasil

La Universidad Estatal de São Paulo (Unesp), a través del Proceso de Solicitud Unificado, ofrece 48 programas de posgrado, con cupos disponibles para 81 cursos de maestría y doctorado, todos gratuitos. La solicitud se realizará en línea. Las postulaciones estarán abiertas hasta el 22 de septiembre.

El Consejo Superior aprobó un nuevo Doctorado Honoris Causa

El Consejo Superior aprobó un nuevo Doctorado Honoris Causa

La distinción honorífica será otorgada a la Dra. Adriana Cristina Serquis por su invaluable contribución a la Universidad Nacional de San Luis en virtud de su destacada trayectoria científica, académica y de gestión en el campo de la nanociencia, nanotecnología, energía y caracterización de materiales avanzados.

Jornada «Salud y Consumos en la Vida Universitaria»

Jornada «Salud y Consumos en la Vida Universitaria»

El Programa Universitario de Prevención de Consumos Problemáticos y Adicciones de la Universidad Nacional de San Luis (UNSL) realizará la tercera edición de la Jornada «Salud y Consumos en la Vida Universitaria», destinada a estudiantes universitarios/as y abierta a jóvenes de los dos (2) últimos años de la secundaria.

«Borges inédito», un espacio sobre la vida y obra del escritor y poeta argentino

«Borges inédito», un espacio sobre la vida y obra del escritor y poeta argentino

Roberto Alifano visitó la Universidad Nacional de San Luis (UNSL) para ser parte de un conversatorio sobre Jorge Luis Borges. En este espacio, el poeta, narrador y periodista mantuvo un diálogo con Oscar Flores y Víctor Cuello, sobre sus anécdotas y vivencias en los últimos diez (10) años del escritor.

Hacia la Curricularización de la Extensión en Villa de Merlo y Villa Mercedes

Hacia la Curricularización de la Extensión en Villa de Merlo y Villa Mercedes

Las Secretarías de Extensión Universitaria de Rectorado y de las Facultades de Turismo y Urbanismo (FTU) y de Ciencias Económicas, Jurídicas y Sociales (FCEJS) invitan a estudiantes, docentes y nodocentes a los próximos encuentros sobre curricularización, que tendrán lugar los días 19 de agosto en el Campus de Merlo y 20 de agosto en el Campus de Villa Mercedes.

Presentaron el libro «Tejiendo Historias del Magisterio III»

Presentaron el libro «Tejiendo Historias del Magisterio III»

Este escrito es un trabajo de investigación que tiene como finalidad realizar un homenaje a las maestras y maestros de San Luis. Esta edición contiene 13 capítulos, en los cuales ofrece reflexiones de los/as protagonistas. Además, destaca momentos clave de la historia de la educación de la Provincia.

La UNSL avanza con tareas de recuperación documental en Villa Mercedes

La UNSL avanza con tareas de recuperación documental en Villa Mercedes

La Comisión de Restitución, Digitalización, Preservación y Entrega de Legajos de la Universidad Nacional de San Luis (UNSL), realizó una nueva jornada de trabajo en el Centro Universitario de Villa Mercedes. Durante la visita, el equipo llevó a cabo tareas de limpieza, identificación y digitalización de documentos vinculados a víctimas del terrorismo de Estado durante la última dictadura cívico-militar (1976-1983), correspondientes a la ex Facultad de Ingeniería y Ciencias Económico Sociales (FICES).

Comienza el proceso de transición de autoridades en la UNSL

Comienza el proceso de transición de autoridades en la UNSL

La UNSL inició el proceso de transición de sus máximas autoridades. El actual rector, Víctor Moriñigo, recibió en su despacho rectoral al rector y vicerrectora electos, Dr. Raúl Gil y Mgtr. Claudia Brusasca, respectivamente.

Pusieron en valor el Departamento de Nutrición

Pusieron en valor el Departamento de Nutrición

La obra, que tuvo una inversión de más de 24 millones de pesos, se emplaza en el primer piso del patio interno de Chacabuco y Pedernera, sobre el Laboratorio de Cocina de la Facultad de Ciencias de la Salud (FCS).

X