Abren las inscripciones para becas que brinda Fundación UNSL
Se trata de las «Becas equidad», para estudiantes ingresantes a la Universidad Nacional de San Luis provenientes del interior de la Provincia; y «Becas para estudiantes mujeres que maternan solas». El llamado estará habilitado hasta el 4 de abril.
¿Por qué es importante que hablemos sobre políticas ambientales?
El Dr. Antonio Mangione, coordinador General del Programa Institucional Transdisciplinario Socioambiental (PITSA), nos comparte su visión sobre los fenómenos climáticos que están sucediendo en el país y el mundo. Además, habla sobre la importancia que exista un trabajo articulado entre la academia, la ciudadanía y los gobiernos, y la aplicación de políticas coordinadas, específicas y planificadas en lo ambiental.
Reciben postulaciones para financiar estudios de doctorado
Hasta el 26 de marzo podrán presentarse al Programa de Apoyo a la Finalización de Estudios de Doctorado, creado y propuesto por el Consejo de Posgrado de la Universidad Nacional de San Luis (UNSL).
Comunicado del CIN: «Nuevo año, los mismos problemas»
El Comité Ejecutivo del Consejo Interuniversitario Nacional (CIN) expresa su profunda preocupación por la crisis presupuestaria que atraviesan las universidades nacionales por la falta de actualización de los gastos para su funcionamiento y reclama la urgente e imprescindible recomposición salarial para docentes y nodocentes, como, también, la reconstrucción del sistema de investigación, ciencia y tecnología, la reinversión en infraestructura universitaria y la actualización del sistema de becas para nuestros y nuestras estudiantes.
Financiarán dos proyectos socioambientales de acción conjunta en el territorio
Como parte de una política de acción territorial, la Universidad Nacional de San Luis (UNSL) a través de su Programa Institucional Transdisciplinario Socioambiental (PITSA), financia Proyectos de Acción Conjunta en el Territorio (PACTs) que atienden problemáticas socioambientales emergentes o de larga data.
Charla abierta sobre perspectiva de género y turismo
Organizado por la Facultad de Turismo y Urbanismo (FTU) y la Universidad Provincial de Ezeiza (UPE), y en el marco de la conmemoración del Día Internacional de la Mujer, se brindará este jueves 13 de marzo a las 18:30 horas, la charla abierta «Los desafíos actuales del abordaje de la perspectiva de género en el Turismo». Se desarrollará bajo modalidad híbrida y estará a cargo de la Mgtr. Verónica García Sánchez de León.
Inscriben a becas de Máster en Francia
En el marco de los convenios firmados entre el Consejo Federal de Inversiones (CFI), el Institut Français d’Argentine (IFA) y la Agencia Campus France (CF), se lanza un nuevo programas de becas de Master en Francia, financiado por el Consejo Federal de Inversiones argentino.
El Centro Universitario La Toma inicia el ciclo lectivo con la Diplomatura en Finanzas Personales
El Centro Universitario La Toma se prepara para dar inicio a un nuevo ciclo lectivo con una oferta educativa innovadora: la Diplomatura de Extensión en Planificación y Gestión de las Finanzas Personales. Esta propuesta de formación, impulsada por el Centro Universitario La Toma y la Secretaría de Extensión de la Facultad de Ciencias Económicas, Jurídicas y Sociales (FCEJS) de la Universidad Nacional de San Luis (UNSL), abrirá sus puertas el próximo 4 de abril a partir de las 17:00 horas.
La UNSL implementa una nueva Ordenanza de Proyectos de Investigación
La misma, se aprobó en el marco del «Plan Integral del Sistema de Proyectos de Investigación» de la Institución. De esta manera, se unificará este sistema en una única categoría denominada «Proyectos de Investigación UNSL» (PI UNSL).
Elecciones UNSL: ya podés consultar los padrones provisorios
Los listados podrán encontrarse en la pestaña Elecciones, de la página de Secretaría General de la UNSL. Hasta el miércoles 12 de marzo se abrirá el periodo de tachas e inclusiones. El viernes 14 del corriente mes, se publicarán los padrones definitivos.