Estudiantes de «La Mixta» iniciaron sus prácticas en el Rectorado de la UNSL
25 estudiantes de 6° año del Bachillerato en Administración de la Escuela Normal «Juan Pascual Pringles» comenzaron sus prácticas educativas en distintas dependencias del Rectorado de la Universidad Nacional de San Luis (UNSL). La propuesta se enmarca en un trabajo conjunto entre ambas instituciones, con el objetivo de brindar experiencias formativas que favorezcan el acercamiento al mundo del trabajo, al tiempo que fortalecen los conocimientos adquiridos en el trayecto escolar y promueven el desarrollo de habilidades clave como el trabajo en equipo, la responsabilidad, la comunicación institucional y la resolución de problemas.
El Consejo Superior manifiesta su respaldo y apoyo al INTI
El Consejo Superior de la Universidad Nacional de San Luis expresa su apoyo al Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI), ya que se encuentra sujeto a un proceso de degradación y vaciamiento llevado a cabo por el Gobierno Nacional y ratificado por Decreto Nº 462/2025 dictado por el Poder Ejecutivo Nacional.
Declararon la emergencia económica, financiera y prestacional de la DOSPU
Esta medida, junto a otras de carácter iniciales, urgentes, excepcionales y temporales, fueron aprobadas por el Consejo Superior. Esto se trabajó de manera articulada entre el rector actual y electo. La decisión tomada contó con el apoyo de Decanos/as, como así también de consejeros/as docentes y estudiantiles.
El Laboratorio de Química Analítica II lleva el nombre de la Dra. Adriana Masi
La Universidad Nacional de San Luis y la Facultad de Química, Bioquímica y Farmacia, rindieron un emotivo homenaje a la vida y obra de la Dra. Adriana Masi, colocando su nombre al Laboratorio de Química Analítica II (Laboratorio 31), ubicado en el primer piso del Bloque III del Departamento de Química.
Inauguraron aulas híbridas en el Comedor Universitario
La Universidad Nacional de San Luis (UNSL) continúa fortaleciendo su infraestructura académica mediante la incorporación de equipamiento tecnológico que facilita el dictado de clases mediadas por tecnologías.
Turismo y Urbanismo dictará un posgrado sobre turismo e innovación
El curso «Nuevos Paradigmas del Desarrollo del Turismo e Innovación», inicia el viernes 8 de agosto. La modalidad del dictado es sincrónica. Las inscripciones continúan habilitadas.
Egresado en Mecatrónica becado para investigar sobre inteligencia artificial y robótica en Europa
Bruno Boato fue seleccionado por la prestigiosa Universidad de la Sorbona (Francia) para realizar un doctorado en el marco de la Beca de Excelencia otorgada por las Redes Doctorales Marie Skłodowska-Curie. La carrera se desarrollará en el marco del programa Artificial Intelligence, Robotics and Control for Autonomous SPM Operation, en el reconocido Institut des Systèmes Intelligents et de Robotique (ISIR), uno de los principales centros de investigación en inteligencia artificial y robótica de Europa.
Inscriben a workshop en microscopía y biofotónica
Del 23 al 28 de noviembre, los/as participantes trabajarán junto a especialistas internacionales en el manejo de tecnologías de última generación, explorando desde metodologías para el estudio de interacciones moleculares y el análisis de imágenes complejas, hasta estrategias innovadoras de procesamiento asistido por inteligencia artificial.
Investigarán para mejorar el acompañamiento a la salud de la primera infancia y sus familias
La Dra. Mariela Muñoz Rodríguez, docente de la Universidad Nacional de San Luis (UNSL), ganó una beca posdoctoral del CONICET para investigar este tema estratégico en el Laboratorio de Investigaciones en Ciencias del Comportamiento (LICIC) de la Facultad de Psicología (FaPsi).
Reeditarán la obra de Mauricio Amílcar López
Esto se realizará a partir de un Convenio firmado por el Centro de Estudios e Investigaciones en Historia de la Educación Argentina Reciente (HEAR) y el Archivo Histórico de la Universidad Nacional de San Luis (UNSL), con la Asociación Ecuménica de Cuyo y la Biblioteca y Centro de Documentación y Archivo, Prof. Mauricio López. A través de acciones conjuntas llevarán a cabo la digitalización, reedición y publicación de la obra del primer rector de la UNSL, además de actividades de divulgación, transferencia y formación de recursos humanos.