Trabajarán en mejorar la calidad del proceso en la planta de acopio
La Facultad de Ciencias Económicas, Jurídicas y Sociales (FCEJS), por medio del Instituto Escuela de Economía, Negocios y Transferencia Tecnológica, hará un relevamiento en la planta de acopio de la AgroZAL, para detectar los puntos críticos y elaborar un informe, que tendrá como finalidad mejorar el proceso que se realiza en ese sector clave de la Zona de Actividades Logísticas del Gobierno de San Luis.
Buscan digitalizar los legajos de las víctimas de terrorismo de Estado que transitaron la UNSL
La iniciativa estará a cargo de la Coordinación de Derechos Humanos y el Programa de Historia y Memoria de la UNSL, que buscan crear una comisión de restitución, digitalización y preservación de legajos. La documentación será entregada a familiares, con copia en la guarda permanente del Archivo Histórico.
Reconocieron a personal docente, nodocente y jubilados/as de la UNSL
Esta mañana, en el acto por el 51° aniversario de la Universidad Nacional de San Luis (UNSL), trabajadores/as de la Institución fueron reconocidos por cumplir 25 y 35 años de servicio. Además, se distinguió a quienes finalizaron su tareas en la Casa de Estudios y comenzaron su etapa como jubilados/as.
Destacaron a Julio Melto con el Premio «Polo Godoy Rojo»
El evento se llevó a cabo esta mañana en el Auditorio Mauricio López, en el marco del 51° aniversario de la Universidad Nacional de San Luis (UNSL). La categoría premiada fue la de Escultura. Además, otorgaron mención especial a Mariela Fernanda Paniagua (post mortem) y a Luis Waltehr Lucero (post mortem).
Convocatoria a presentación de proyectos de investigación en el marco del acuerdo AUGM /CAPES
La Asociación de Universidades Grupo Montevideo (AUGM) ha firmado un histórico acuerdo con la Coordinación de la Formación del Personal de Nivel Superior (CAPES), dependiente del Ministerio de Educación del Brasil, con el fin de financiar proyectos de investigación conjunta que involucren a las Universidades pertenecientes a la membresía de la Asociación y a las universidades del Brasil.
Exploran acuerdos para el desarrollo e investigación sobre cannabis medicinal
A través del trabajo del Departamento de Ciencias Agropecuarias, la Facultad de Ingeniería y Ciencias Agropecuarias (FICA), organizó una charla en el Aula Magna del edificio de Agronomía para que la ONG Verdesco, explique los detalles del convenio marco que firmó con la UNSL. La actividad abrió la posibilidad de trabajar en acuerdos específicos entre la Facultad y la organización, sobre programas de educación e investigación en cannabis medicinal.
La UNSL aportará a un plan de capacitación de actualidad jurídica
La Facultad de Ciencias Económicas, Jurídicas y Sociales (FCEJS) participará, junto con instituciones de Villa Mercedes, en un programa de capacitación dirigido a estudiantes, profesionales, funcionarios y la comunidad en general, sobre temas de actualidad jurídica.
Con el lema de equidad, bienestar e igualdad, cerró la III Conferencia de ENLACES
En el segundo día de encuentro, culminó la III Conferencia General del Espacio Latinoamericano y Caribeño de Educación Superior (ENLACES), con distintas actividades y la elección de nuevas autoridades.
ENLACES se declara en defensa de la Educación Pública Argentina
El Espacio Latinoamericano y Caribeño de Educación Superior declaró de manera unánime y con firmeza, que la educación es un derecho humano inalienable y un bien social incuestionable, que debe ser responsabilidad del Estado y jamás una mercancía.
Comenzó la III Conferencia de ENLACES, un espacio de integración Latinoamericano y del Caribe
Durante la jornada, referentes de 16 países de la región debaten acerca del futuro de las universidades y de estos espacios, a través de una serie de mesas redondas.