Convocatoria a Proyectos de Investigación «PI UNSL 2026»

Convocatoria a Proyectos de Investigación «PI UNSL 2026»

La convocatoria será online a través de la plataforma SIGEVA-UNSL a partir del 23 de junio hasta el 18 de agosto. Durante ese período se brindará asistencia técnica a las consultas.

Inscriben a la Especialización en Bioquímica Clínica: Área Citología

Inscriben a la Especialización en Bioquímica Clínica: Área Citología

Conocer, comprender e interpretar la citología en muestras provenientes, tanto de exudados tisulares como líquidos corporales, establecen los principales objetivos de la Especialidad en Bioquímica Clínica: Área Citología. Hasta el 16 de junio se aceptarán las postulaciones. Se dictará bajo modalidad sincrónica y presencial.

Preparate para las Jornadas Socioambientales 2025 en San Luis

Preparate para las Jornadas Socioambientales 2025 en San Luis

Este 5 y 6 de junio, en el marco del Día Mundial del Medio Ambiente, se llevarán a cabo en la Universidad Nacional de San Luis las Jornadas Socioambientales 2025 bajo el lema: «Integración para la acción en el territorio desde la extensión, la docencia y la investigación».

Nueva convocatoria a Proyectos de Extensión y Docencia

Nueva convocatoria a Proyectos de Extensión y Docencia

La Secretaría de Extensión Universitaria (SEU) abre la convocatoria 2025 a Proyectos de Extensión y Docencia (PED) de la Universidad Nacional de San Luis (UNSL). Las propuestas se recibirán hasta el jueves 19 de junio.

Se aproxima una nueva edición de la Semana de la Ingeniería | Semana FICA

Se aproxima una nueva edición de la Semana de la Ingeniería | Semana FICA

En la primera semana de junio, la Facultad de Ingeniería y Ciencias Agropecuarias (FICA), celebrará una nueva edición de la Semana de la Ingeniería – Semana FICA. Una actividad destinada no solo a la comunidad universitaria, sino también a toda la sociedad, con el objetivo de acercarla al mundo de la ingeniería, una disciplina presente en las tareas más cotidianas del día a día.

«Dejá tu Impacto 2.0»: capacitación virtual en gestión de proyectos

«Dejá tu Impacto 2.0»: capacitación virtual en gestión de proyectos

Del 3 de junio al 22 de julio se llevará a cabo «Dejá tu Impacto 2.0», una propuesta de formación virtual destinada a estudiantes universitarios/as de los últimos años. El objetivo es brindar herramientas prácticas para la planificación, coordinación y ejecución de proyectos, con enfoque en metodologías de gestión.

Hacia un nuevo proyecto de Ley de Financiamiento Universitario

Hacia un nuevo proyecto de Ley de Financiamiento Universitario

Un nutrido grupo de rectoras y rectores integrantes del Consejo Interuniversitario Nacional (CIN), presentaron a la Comisión de Educación de la Honorable Cámara de Diputados de la Nación, una propuesta de texto elaborada junto con representantes de la Federación Universitaria Argentina (FUA) y del Frente Sindical de Universidades Nacionales, con el fin de enriquecer los diferentes proyectos ya existentes hacia una nueva Ley de Financiamiento Universitario.

Dictarán un taller sobre manejo básico de PC y Word

Dictarán un taller sobre manejo básico de PC y Word

El curso está dirigido al personal nodocente del agrupamiento mantenimiento, producción y servicios generales de la sede San Luis de la UNSL. Se requiere inscripción previa.

Convocatoria a Becas de Investigación Científica y Tecnológica

Convocatoria a Becas de Investigación Científica y Tecnológica

A partir del 2 y hasta el 19 de junio, se encontrará abierta la inscripción para las Becas del Programa de Investigación Científica y/o Tecnológica. Las mismas, buscan fomentar la formación de recursos humanos necesarios para cumplir con los objetivos de la enseñanza y la investigación científica y tecnológica, en el ámbito de proyectos de investigación acreditados por la Secretaría de Ciencia y Tecnología de la Universidad Nacional de San Luis.

Capacitarán a nodocentes sobre perspectiva de género en prácticas laborales

Capacitarán a nodocentes sobre perspectiva de género en prácticas laborales

Se trata del tercer redictado del curso sobre la Ley Micaela. Podrá participar el personal nodocente que no haya asistido a ediciones previas. Se dictará bajo modalidad virtual durante cinco (5) encuentros, que inician el martes 3 de junio. Se requiere inscripción previa.

X