Jornada sobre salud y consumos en la vida universitaria
El Programa Universitario de Prevención de Consumos Problemáticos y Adicciones de la Universidad Nacional de San Luis, en conjunto con la Secretaría Académica de la Universidad de La Punta (ULP), desarrollará una jornada de prevención en consumos problemáticos y conductas adictivas para estudiantes universitarios. El evento tendrá lugar el viernes 16 de agosto, de 9:00 a 12:30 horas, en el Auditorio Mauricio López de la UNSL.
Este jueves estarán depositados los haberes del mes de julio
En esta liquidación se encontrarán los aumentos a docentes universitarios y preuniversitarios y nodocentes de un 7.5%, otorgado por la Secretaría de Educacion de la Nación.
«Mové la América» abre su inscripción
El Programa es una iniciativa del Gobierno de Brasil, a través de la Coordenação de Aperfeiçoamento de Pessoal de Nível Superior (CAPES), organismo brasileño bajo la autoridad del Ministerio de Educación. La inscripción estará habilitada hasta las 17:00 horas (hora de Brasilia) del 8 de agosto.
Cuenta regresiva para la inauguración de espacios en la Facultad de Turismo y Urbanismo
Se estima que para finales de julio finalizará la construcción de los tres (3) bloques de contenedores que se está realizando en la Facultad de Turismo y Urbanismo (FTU). Uno de los sitios se utilizará como box docente para el Departamento de Turismo. Además, habrá cuatro (4) aulas, de las cuales dos (2) serán aulas taller. En total se construyeron 90 m2 cubiertos y 70 m2 semicubiertos.
Inscriben a curso de portugués online
La Universidade Estadual Paulista «Júlio de Mesquita Filho» (UNESP) ofrece dos (2) plazas. La propuesta se desarrollará en modalidad online y asincrónica. Las postulaciones se recibirán hasta el 16 de agosto.
La Universidad creó el Programa «UNSL de Pie» y ejecutará 2.500 millones de pesos
El monto será invertido en cinco (5) ejes claves: servicios públicos, impuestos, tasas, alquileres, gastos ineludibles y repetitivos; restitución de créditos 2024 existentes en conceptos de programas, que necesitan actualización o apertura presupuestaria; inversión en programas como: seguridad UNSL y mantenimiento, mejoras y equipamiento; aumento presupuestario en políticas de bienestar, extensión y ciencia y tecnología de la UNSL; y aumento presupuestario de gastos de funcionamiento de Facultades.
Convocan a una nueva prejornada de Jóvenes Investigadores
El encuentro se desarrollará el jueves 15 de agosto en el Microcine de la Universidad Nacional de San Luis (UNSL). Allí, se seleccionarán los trabajos que representarán a la Institución en las 31ª Jornadas de Jóvenes Investigadores (JJI) de la Asociación de Universidades Grupo Montevideo (AUGM), evento que se llevará a cabo en noviembre en Uruguay. Hasta el 9 de agosto podrán presentarse las propuestas.
La UNSL participará en la Liga Deportiva Universitaria «Provincia de San Luis 2024»
Este evento es organizado por la Secretaría de Deportes y la Red de Universidades e Institutos Puntanos (RedIUP). La competencia se desarrollará entre agosto y diciembre en las instalaciones del Centro de Alto Rendimiento Deportivo (CARD) de La Punta y contará con más de 1.500 estudiantes de diversas universidades de San Luis.
Comunicado de la Red Interuniversitaria de Derechos Humanos
Educar en y para los derechos humanos es un principio ético y un objetivo que el Consejo Interuniversitario Nacional (CIN) ha reafirmado en múltiples ocasiones. Se trata de una tarea que desborda las aulas y que las instituciones universitarias desarrollan en conjunto con organismos estatales y actores sociales. Sin políticas públicas de derechos humanos todo ese quehacer se debilita. Por ello vemos con preocupación el desmantelamiento de áreas claves de las políticas de «Memoria, verdad y justicia».
La UNSL dictará la Licenciatura en Seguridad Pública
Este ciclo complementario que se impartirá en Villa Mercedes, fue presentado por la Facultad de Ciencias Económicas, Jurídicas y Sociales y el Gobierno de San Luis. Los/as egresados/as de la carrera podrán diseñar, gestionar e implementar políticas de seguridad a partir de un conocimiento interdisciplinario.