Convocan a presentar Proyectos de Investigación Iniciales

Convocan a presentar Proyectos de Investigación Iniciales

Hasta el 28 de mayo permanecerán abiertas las inscripciones. Con esta propuesta, se busca incentivar la formación de investigadoras/es con el propósito de fomentar, fortalecer y sostener las actividades de investigación que se desarrollan en la Universidad Nacional de San Luis.

Julio Melto recibirá el Premio «Polo Godoy Rojo» 2024

Julio Melto recibirá el Premio «Polo Godoy Rojo» 2024

El 51º aniversario de la Universidad Nacional de San Luis (UNSL), contará con la entrega del Premio, en la categoría Escultura, a Julio Melto y mención especial a Mariela Fernanda Paniagua (post mortem) y Luis Waltehr Lucero (post mortem). La gala será el lunes 13 de mayo a las 10:00 horas en el Auditorio Mauricio López.

Crearán un sistema web para apoyar a las cooperativas de la Provincia

Crearán un sistema web para apoyar a las cooperativas de la Provincia

La propuesta del Vicerrectorado de la Universidad Nacional de San Luis (UNSL), busca que las cooperativas puedan interrelacionarse y darse a conocer a la comunidad. Esta posibilidad estará abierta a todo San Luis y será gratuita.

La Universidad recibió al representante del Consejo Superior Universitario Centroamericano

La Universidad recibió al representante del Consejo Superior Universitario Centroamericano

En el marco de la Conferencia General del Espacio Latinoamericano y Caribeño de Educación Superior (ENLACES), el secretario General del Consejo Superior Universitario Centroamericano (CSUCA), Dr. Juan Carlos Alvarado Cerezo, visitó la Universidad Nacional de San Luis (UNSL), desde Guatemala, y fue parte de un acto institucional en la Escuela Juan Pascual Pringles (ENJPP).

Inscriben a Diplomatura sobre las violencias en contextos de trabajo

Inscriben a Diplomatura sobre las violencias en contextos de trabajo

La propuesta de extensión de la Facultad de Psicología (FaPsi), inicia el jueves 16 de mayo con una cursada semi presencial (una vez por semana). La misma, busca ofrecer algunos lineamientos teóricos que posibiliten interiorizarse en la temática de las violencias, dado que constituye una problemática que se ha convertido en un verdadero problema social.

Comunicado del CIN luego de reunión con la cartera educativa nacional

Comunicado del CIN luego de reunión con la cartera educativa nacional

Luego de la extraordinaria manifestación a lo largo y a lo ancho del país por la marcha federal del 23 de abril, desde el Consejo Interuniversitario Nacional (CIN) valoramos la convocatoria y el encuentro con las autoridades de la cartera educativa del Gobierno nacional que se realizó este martes en Buenos Aires.

Solicitud del Consejo Superior a las autoridades de seguridad de la Provincia de San Luis

Solicitud del Consejo Superior a las autoridades de seguridad de la Provincia de San Luis

El Consejo Superior de la Universidad Nacional de San Luis manifiesta su extrema preocupación ante los hechos sucedidos el lunes 29 de abril en horas de la tarde, en el que efectivos de la Policía de la Provincia de San Luis ingresaron al Cuarto Bloque de la UNSL.

La UNSL será sede de un debate continental sobre Educación Superior

La UNSL será sede de un debate continental sobre Educación Superior

Se trata de una actividad orientada a generar conciencia sobre la necesidad de defender la Educación Superior como bien público social, derecho humano y responsabilidad de los Estados. Será del 7 al 9 de mayo. El encuentro contará con autoridades de instituciones, redes y consejos universitarios de todo el continente.

Debatieron sobre salud, higiene y seguridad en el trabajo

Debatieron sobre salud, higiene y seguridad en el trabajo

Bajo el lema «Impulsar la Justicia Social, Promover el Trabajo Decente», el evento se llevó a cabo esta mañana en el Auditorio Mauricio Amílcar López. Durante la jornada, abordaron temáticas relacionadas a la participación de trabajadores/as, herramientas legales, presentación de las carreras universitarias vinculadas y actualizaciones de las normativas.

Claves para el liderazgo: creatividad, humanidad y entusiasmo

Claves para el liderazgo: creatividad, humanidad y entusiasmo

El sábado 27 de abril dio inicio la Cátedra Transversal Optativa en Habilidades Blandas de la Facultad de Ciencias Físico Matemáticas y Naturales (FCFMyN). La primera charla estuvo a cargo de Néstor Gasso, Ingeniero Electrónico, Magister en Innovación y Negocios (MIT), creador y desarrollador de ideas con una larga trayectoria nacional e internacional.

X