Capacitarán sobre Política y Legislación de la educación superior

Capacitarán sobre Política y Legislación de la educación superior

El curso de posgrado inicia el 7 de junio a las 14:00 horas. Tendrá un crédito de 40 horas y será dictado por el Dr. Carlos Mazzola. Sus contenidos mínimos: Las relaciones entre Estado, Sociedad y universidad. Las políticas universitarias como políticas públicas. El ciclo de las políticas y la noción […]

Un espacio para reflexionar sobre la igualdad de Género

Un espacio para reflexionar sobre la igualdad de Género

Laura Moses, directora del Observatorio de Diversidad y Género del Instituto Moisés Lebensohn, dictará el curso Herramientas para una mayor igualdad de género. El evento tendrá lugar el 6 de junio de 18:00 a 20:00 horas en el Microcine de la UNSL. La capacitación organizada por la Federación Universitaria San […]

Presentaron el Sistema Nacional de Categorización de Docentes Investigadores Universitarios

Presentaron el Sistema Nacional de Categorización de Docentes Investigadores Universitarios

Ayer se presentó en la sede Buenos Aires de la Universidad Tecnológica Nacional (UTN), el lanzamiento del nuevo Sistema desarrollado por el Ministerio de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología de la Nación. Por la Universidad Nacional de San Luis (UNSL) estuvo presente el secretario de Ciencia y Tecnología, Dr. Fabian […]

Universidades comprometidas con el futuro de América Latina

Universidades comprometidas con el futuro de América Latina

Los días 4, 5 y 6 de noviembre se llevará a cabo en Chile el IV Congreso de Extensión de la Asociación de Universidades Grupo Montevideo (AUGM). La fecha límite para enviar los resúmenes de ponencias será el 15 de junio, mientras que las ponencias completas podrán enviarse hasta el 29 […]

Proyectan la validez de los títulos en el MERCOSUR

Proyectan la validez de los títulos en el MERCOSUR

A través de acuerdos entre el Ministerio de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología de la Nación y el MERCOSUR, se pretende lograr el reconocimiento académico y ejercicio profesional de los estudiantes en universidades de otros países. El acuerdo permitirá, una vez que entre en vigor, que los títulos universitarios de […]

Capacitarán en la prevención de riesgos en el uso de productos químicos

Capacitarán en la prevención de riesgos en el uso de productos químicos

Se desarrollará el 19 de junio de 9:00 a 11:00 horas en el aula de Posgrado de la Facultad de Química, Bioquímica y Farmacia, ubicada en el Bloque I. El curso teórico estará a cargo de la Ing. Nadia Lingua. Es organizada por la Secretaria de Infraestructura y Servicios de […]

La Educación Sexual Integral atraviesa a profesorados

La Educación Sexual Integral atraviesa a profesorados

El Consejo Directivo de la Facultad de Ciencias Humanas (FCH) aprobó un proyecto general de ordenanza que establece la necesidad de generar nuevos espacios curriculares que formen en Educación Sexual Integral (ESI) en todos los profesorados que conforman la Facultad. La aplicación del proyecto sobre el que se está trabajando […]

Cátedra Libre sobre Soberanía Alimentaria y Bioética del Sur

Cátedra Libre sobre Soberanía Alimentaria y Bioética del Sur

En su sesión del 8 de mayo, el Consejo Directivo de la Facultad de Ciencias Humanas (FCH) aprobó su creación. Entre sus fundamentos, el Directivo entendió que este espacio tratará una problemática no abordada en otros espacios curriculares de la Facultad. La Cátedra Libre se asienta en el concepto de […]

Se trató la modificación de la carta orgánica de DECOM

Se trató la modificación de la carta orgánica de DECOM

El jueves 30 de mayo en el Aula Magna de Chacabuco y Pedernera, se reanudó la Asamblea de Afiliados de Dospu y Decom celebrada en noviembre de 2018. En esta oportunidad, participaron más de 100 personas, entre afiliados activos y voluntarios jubilados. Entre los puntos a discutir, se encontraba la […]

Ponen en debate el futuro del trabajo en las Universidades

Ponen en debate el futuro del trabajo en las Universidades

En la apertura el Rector de la Universidad Nacional de San Luis (UNSL) propuso la creación de una Cátedra Libre sobre el futuro del trabajo. Lo acompañó el secretario de Políticas Universitarias (SPU) de la Nación y el secretario general de la Federación Argentina del Trabajador de las Universidades Nacionales […]

X