Inscriben para acreditar idiomas en carreras de posgrado
El día jueves 6 de junio a las 9:00 horas, se tomará el examen de acreditación de conocimientos en lengua extranjera (Inglés, Francés, Italiano, Portugués) para estudiantes de carreras de posgrado.
Se acerca la 108º edición de la Procesión Cívica de la Mixta
El próximo 24 de mayo se realizará el tradicional evento de la Escuela Normal Juan Pascual Pringles (ENJPP). Este año, estudiantes de 6º año de la promoción «Calevios» marcharán bajo el lema: «Que el fuego de la juventud mantenga encendida la llama del legado de aquellos que hicieron Patria».
Convocan a participar del 4º Congreso Internacional de Turismo en Merlo
El 12 y 13 de septiembre, la Facultad de Turismo y Urbanismo (FTU) de la Universidad Nacional de San Luis (UNSL), será sede del Congreso Internacional de Turismo en Serranías (CITUS). Esta edición será bimodal con exposiciones presenciales y virtuales, con enfoques transdisciplinares para la gobernanza turística. Para participar como ponente, se podrán enviar los resúmenes hasta el 28 de mayo.
El CIN reclama de forma urgente el aumento de presupuesto para todas las universidades de la Nación
Reunido en la sede del CIN en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, el Comité Ejecutivo resuelve quedar en sesión permanente a la espera de una respuesta urgente a esta solicitud y, si no la hubiera, definir las acciones a seguir en defensa de la Universidad Pública Argentina.
La UNSL continúa fortaleciendo lazos con General Alvear
Recientemente se firmó un convenio específico entre la Universidad Nacional de San Luis (UNSL), la Cooperativa Cecsagal y la Municipalidad de General Alvear. Mediante la rúbrica, se brindará ayuda económica a 96 estudiantes para que puedan acceder a los comedores universitarios de la Secretaría de Asuntos Estudiantiles y Bienestar Universitario (Saebu), durante los meses que cursen sus carreras.
Juegos de escape como método de enseñanza en la Educación Superior
El curso de posgrado «Diseño de Juegos de Escape como metodología activa de enseñanza en la Educación Superior», de la Facultad de Turismo y Urbanismo, busca conocer y trabajar en un modelo de gamificación de escape room educativo, donde a partir de una narrativa referida a un tema específico, el docente crea un juego donde los/as estudiantes deben ir siguiendo pistas y poniendo a prueba sus conocimientos, sus habilidades y capacidades para resolver enigmas.
Trabajarán en mejorar la calidad del proceso en la planta de acopio
La Facultad de Ciencias Económicas, Jurídicas y Sociales (FCEJS), por medio del Instituto Escuela de Economía, Negocios y Transferencia Tecnológica, hará un relevamiento en la planta de acopio de la AgroZAL, para detectar los puntos críticos y elaborar un informe, que tendrá como finalidad mejorar el proceso que se realiza en ese sector clave de la Zona de Actividades Logísticas del Gobierno de San Luis.
Buscan digitalizar los legajos de las víctimas de terrorismo de Estado que transitaron la UNSL
La iniciativa estará a cargo de la Coordinación de Derechos Humanos y el Programa de Historia y Memoria de la UNSL, que buscan crear una comisión de restitución, digitalización y preservación de legajos. La documentación será entregada a familiares, con copia en la guarda permanente del Archivo Histórico.
Reconocieron a personal docente, nodocente y jubilados/as de la UNSL
Esta mañana, en el acto por el 51° aniversario de la Universidad Nacional de San Luis (UNSL), trabajadores/as de la Institución fueron reconocidos por cumplir 25 y 35 años de servicio. Además, se distinguió a quienes finalizaron su tareas en la Casa de Estudios y comenzaron su etapa como jubilados/as.
Destacaron a Julio Melto con el Premio «Polo Godoy Rojo»
El evento se llevó a cabo esta mañana en el Auditorio Mauricio López, en el marco del 51° aniversario de la Universidad Nacional de San Luis (UNSL). La categoría premiada fue la de Escultura. Además, otorgaron mención especial a Mariela Fernanda Paniagua (post mortem) y a Luis Waltehr Lucero (post mortem).