«Comunicación y Extensión» será el tema central del próximo conversatorio virtual
El próximo encuentro del Ciclo de Conversatorios sobre Integralidad de las funciones universitarias, será el viernes 14 de junio, de 15:00 a 17:00 horas, vía Zoom. En esta oportunidad, disertarán dos (2) profesionales de la Universidad Nacional de San Luis (UNSL), Dra. Ana Laura Hidalgo y Lic. Belén del Carmen Galende.
Ciclo de conversaciones públicas: La universidad comprometida con su tiempo
Desde la Red Interuniversitaria de Derechos Humanos (RIDDHH) del Consejo Interuniversitario Nacional (CIN), invitan a participar en este ciclo de conversaciones con la esperanza de sostener los ideales de justicia, dignidad y comunidad que le dan cuerpo al paradigma de los derechos humanos, a fin de explorar y pensar articulaciones políticas creativas frente al avance radical y deshumanizante del conservadurismo.
La UNSL epicentro de la innovación y el emprendimiento juvenil
La Facultad de Química, Bioquímica y Farmacia (FQByF) de la Universidad Nacional de San Luis (UNSL), se convirtió en el epicentro de la innovación y el emprendimiento juvenil gracias al evento CREATORS LAB San Luis 2024: Crear para diseñar un futuro consciente. En un ambiente lleno de energía y entusiasmo, más de 25 jóvenes emprendedores provenientes de distintas provincias argentinas se congregaron para enfrentar desafíos globales y desarrollar soluciones de impacto que aspiran a mejorar el mundo.
Con gran convocatoria se desarrolló el conversatorio: «Varones, Masculinidades e igualdad»
El espacio, que tuvo lugar en el Microcine de la UNSL, contó con la participación de estudiantes universitarios y de secundaria, docentes, nodocentes y autoridades de la Institución. La conferencia fue dictada de forma virtual por el Dr. Luciano Fabbri y tuvo como finalidad la reflexión y capacitación desde el campo del género y los feminismos, en el marco de la Ley Micaela.
«Sobredosis y nocturnidad», un combo explosivo en jóvenes y adultos
La reconocida médica psiquiatra y especialista en adicciones, Geraldine Peronace, disertó en la UNSL. Específicamente se refirió al consumo de drogas en ámbitos recreativos y nocturnidad. Dedicó exclusivamente 18 años de su extensa carrera a investigar e indagar sobre sobredosis y nocturnidad, lo que la convirtió en una referente nacional para capacitar en relación a los consumos de sustancias y las emergencias que desencadenan.
Estudiantes de secundarias podrán rendir el ingreso universitario en sus escuelas
Será a través del Programa de Integración Universidad y Escuelas Secundarias (PROFES), cuya creación fue aprobada en la última sesión del Consejo Superior. La adhesión a esta propuesta posibilitará que estudiantes del último año de secundaria, puedan cursar biología, lengua, matemática y química, y en caso de aprobar, tendrán el […]
Abrirá la convocatoria de estudiantes para Becas de Formación en Extensión
La Universidad Nacional de San Luis anuncia la apertura de la próxima convocatoria del Programa de Becas de Formación en Extensión Universitaria, entre los días 14 y 24 de junio.
Inscripciones para mayores de 25 años con secundario incompleto
El formulario se abrirá de forma online del 3 al 28 de junio. Quienes se inscriban, deberán superar exámenes de comprensión de textos y expresión escrita y de resolución de problemas.
La UNSL busca certificarse como Universidad Saludable
El primer paso para lograr este objetivo está dado. La Universidad Nacional de San Luis (UNSL) adhirió a la Estrategia Nacional de Entornos Saludables, a través de la firma de un acta compromiso con el Ministerio de Salud provincial. Este trabajo lo lleva adelante la Facultad de Ciencias de la Salud (FCS), bajo acciones articuladas con entidades gubernamentales de la Provincia y la Nación.