Convocatoria a becas del Programa de Investigación Científica y/o Tecnológica

Convocatoria a becas del Programa de Investigación Científica y/o Tecnológica

Hasta el 5 de agosto se podrán realizar las inscripciones. Se busca fomentar la formación de recursos humanos necesarios para cumplir con los objetivos de la enseñanza y la investigación científica y tecnológica, en el ámbito de proyectos de investigación acreditados por la Secretaría de Ciencia y Tecnología de la UNSL.

Presentarán el primer diccionario de psicología política latinoamericana

Presentarán el primer diccionario de psicología política latinoamericana

El trabajo fue coordinado por Rodolfo Parisí, Doménico Hur y Fernando Lacerda Jr.. Se trata del primer diccionario de psicología política de occidente. El ejemplar cuenta con conceptos utilizados en el campo de la psicología política, sobre fenómenos psicosociales y políticos, que son vividos en la actualidad y que abordan aspectos referidos a la vivencia inmediata como cuestiones geopolíticas.

Proponen la creación del Patrimonio Cultural UNSL

Proponen la creación del Patrimonio Cultural UNSL

La propuesta de crear un patrimonio cultural inmaterial surge de manera conjunta entre las Secretarías General y de Ciencia y Tecnología, el Fondo Fotográfico de la UNSL, el Programa Historia y Memoria y tres (3) docentes jubiladas de la Escuela Normal Juan Pascual Pringles. La finalidad es identificar, nominar, conservar, proteger y salvaguardar la historia de la Universidad Nacional de San Luis.

Asesores jurídicos de universidades nacionales se reunieron en red para aunar criterios

Asesores jurídicos de universidades nacionales se reunieron en red para aunar criterios

Por parte de la Universidad Nacional de San Luis (UNSL) participó Valeria Manissero y Alberto Osvaldo Giménez Domeniconi. Las jornadas permitieron intercambiar conocimientos específicos sobre el tema y generar vínculos entre los/as participantes.

Iniciaron los talleres sobre cómo transitar una vejez libre de maltratos

Iniciaron los talleres sobre cómo transitar una vejez libre de maltratos

El objetivo es brindar conocimiento sobre el marco legal como garantía de los derechos fundamentales de las personas adultas mayores frente a situaciones de discriminación y/o violencias. El segundo encuentro tendrá lugar el día lunes 24 de junio de 10:00 a 11:30 horas en el aula 8 del Bloque IV y de 14:00 a 15:30 horas en el aula 42 del Bloque I de la Universidad.

Se aproximan las primeras colaciones de grados del 2024

Se aproximan las primeras colaciones de grados del 2024

Los actos iniciarán el 27 de junio con la Facultad de Turismo y Urbanismo. Continuarán el 28 del mismo mes con las Facultades del Centro Universitario Villa Mercedes, y culminarán la primera semana de julio con las Unidades Académicas de la sede San Luis.

Por segundo año consecutivo, estudiantes de la Mixta realizarán prácticas supervisadas en la UNSL

Por segundo año consecutivo, estudiantes de la Mixta realizarán prácticas supervisadas en la UNSL

Nuevamente la Universidad Nacional de San Luis (UNSL) recibirá a estudiantes de 6to año de la orientación administrativa de la Escuela Normal Juan Pascual Pringles (ENJPP). Durante el mes de agosto, 25 alumnos/as se desempeñarán en diferentes Secretarías y oficinas de la Institución.

Presentaron un libro con relatos biográficos de jóvenes en su barrio con perspectiva de género

Presentaron un libro con relatos biográficos de jóvenes en su barrio con perspectiva de género

«Relatos biográficos de jóvenes en su barrio, con perspectiva de género. Identidad y subjetividad: soportes y pruebas», es el resultado de un proyecto de investigación de la Facultad de Ciencias Económicas, Jurídicas y Sociales (FCEJS). La publicación busca impulsar políticas sociales orientadas a juventudes donde se tengan en cuenta aspectos de la salud, educación, vivienda, recreación y deportes.

Certificaron a quienes se formaron en competencias interpersonales y nuevas tecnologías

Certificaron a quienes se formaron en competencias interpersonales y nuevas tecnologías

La Facultad de Ingeniería y Ciencias Agropecuarias (FICA) entregó las certificaciones a los y las egresados/as de la «Diplomatura en Gestión de Competencias Interpersonales» y del «Trayecto Técnico Profesional en el uso de Plataformas Digitales para la Industria 4.0».

Comunicado del Comité Ejecutivo del Consejo Interuniversitario Nacional

Comunicado del Comité Ejecutivo del Consejo Interuniversitario Nacional

Reunidos en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, las y los integrantes del Comité Ejecutivo del Consejo Interuniversitario Nacional (CIN), evaluaron las dificultades que las universidades públicas argentinas atraviesan. Asimismo, manifestaron su profunda preocupación ante la imposibilidad de encontrar acuerdos en el ámbito paritario nacional, que permitan atender la necesaria y urgente recomposición del salario de trabajadoras y trabajadores docentes y nodocentes de las universidades.

X