Un encuentro que une ciencia, educación y valores humanos
La Facultad de Ciencias Físico Matemáticas y Naturales (FCFMyN) de la Universidad Nacional de San Luis (UNSL) se prepara para celebrar una nueva edición de las Jornadas de Enseñanza Interactiva de la Estadística, un evento que a lo largo de 24 años se ha consolidado como un espacio de encuentro, aprendizaje y reflexión en torno a la enseñanza de la estadística y su valor social.
«Las Universidades Nacionales argentinas necesitan el apoyo de todo el sistema universitario público de la Región»
El Lic. Fernando Sosa, coordinador de relacionamiento institucional y vinculación con el medio, de la Asociación de Universidades Grupo Montevideo (AUGM), visitó la Universidad Nacional de San Luis (UNSL). En su paso por nuestra Institución mantuvo una reunión con las nuevas autoridades y fue parte de actividades vinculadas a la internacionalización.
La UNSL será sede de las Jornadas Argentinas de Didáctica de las Ciencias de la Computación
La Facultad de Ciencias Físico Matemáticas y Naturales (FCFMyN) de la Universidad Nacional de San Luis (UNSL) se prepara para ser anfitriona de las Jornadas Argentinas de Didáctica de las Ciencias de la Computación (JADiCC) 2025, que se desarrollarán los días 30 y 31 de octubre en modalidad híbrida.
Experiencias de curricularización de los Derechos Humanos
Este 8 de octubre iniciará el ciclo de conversaciones «Tejiendo saberes: experiencias de curricularización de los DDHH en la Universidad» del CPRES Nuevo Cuyo. Está destinado a docentes de escuelas preuniversitarias, docentes universitarios, estudiantes, equipos de gestión, público interesado en la temática.
Llamado a elecciones del Directorio de DOSPU y DECOM
El miércoles 5 de noviembre se elegirán a los/as representantes que asumirán en el Directorio de la Dirección de Obra Social para el Personal Universitario (DOSPU) y del Departamento de Complementación (DECOM).
Ya podés inscribirte a la Licenciatura en Análisis y Gestión de Datos
Hasta el 30 de noviembre estará disponible el formulario de preinscripción a la carrera virtual de la UNSL. Quienes quieran ser parte, deberán realizar y aprobar un curso de ingreso obligatorio y eliminatorio. La documentación deberá presentarse o enviarse por correo postal entre el 23 de febrero y el 20 de marzo de 2026.
La UNSL afianza lazos para sumarse a una Red de Colaboración en Reactivos
La Universidad Nacional de San Luis (UNSL), a través de su secretario de Investigación, Desarrollo e innovación (I+D+i), Dr. Fabricio Cid, avanzó en las gestiones para la incorporación de la Institución a la Red de Colaboración en Reactivos (Reagent Collaboration Network – Reclone), una red internacional que promueve la ciencia abierta mediante la cooperación solidaria en la producción e intercambio de reactivos y enzimas moleculares, destinados a la investigación científica y la docencia.
Tu Institución en Redes: claves para tener una presencia digital activa y eficaz
El próximo taller virtual y gratuito del Programa «Universidad y Municipios» está destinado a quienes deseen obtener conocimientos para gestionar las redes de una institución de manera profesional, y estará a cargo de la Lic. Vanina Landela.
Llaman a estudiantes a movilidad virtual en universidades latinoamericanas
A través del Programa de Intercambio Académico Latinoamericano (PILA), coordinado por el Consejo Interuniversitario Nacional, se ofrece a estudiantes regulares de pregrado y grado, la posibilidad de cursar materias en universidades de Brasil, Colombia, Nicaragua, México y Uruguay, en modalidad virtual. Hasta el 31 de octubre se podrá postular.
Convocan a estudiantes de grado a movilidad estudiantil
Será para cursar materias durante el primer cuatrimestre del 2026 en la Universidad Federal de Goiás, Brasil. Hay tiempo de postular hasta el 31 de octubre.










