Una carpa de circo como aula sala taller en la Universidad Pública
La Universidad Nacional de San Luis (UNSL), la Facultad de Ciencias Humanas (FCH) y el Departamento de Artes, trabajan en impulsar un acuerdo con la agrupación «La Contenta Circa» y la Fundación «Mute Taynemta Semilla Eterna», a fin de instalar una carpa de circo que funcione como aula sala taller.
Jornada de divulgación sobre docencia, investigación y extensión
Se llevará a cabo el 7 de agosto a las 16:00 horas en el Campus Universitario de Villa Mercedes. La jornada tiene como propósito generar un espacio de intercambio sobre las prácticas de docencia, investigación y extensión dentro de la comunidad universitaria, con el objetivo de fortalecer su desarrollo y articulación.
La Escuela Normal avanza en su Proyecto Institucional
Este trabajo colectivo representa el primer proceso de autoevaluación, realizado de manera sistémica, formal y comprometida de la Institución, con una participación activa de toda la comunidad escolar y el acompañamiento de un equipo técnico de la UNSL a lo largo de más de un año.
Se aproximan las primeras colaciones de grados del año
Los actos iniciarán el 26 de junio con la Facultad de Turismo y Urbanismo. Continuarán el 27 y 30 del mismo mes con las Facultades del Centro Universitario Villa Mercedes, y culminarán la primera semana de julio con las Unidades Académicas de la sede San Luis.
Se pondrá en valor el patrimonio archivístico de escuelas de la Provincia
Con motivo de la celebración del 141 aniversario de la fundación de la Escuela Normal «Paula Domínguez de Bazán», el Archivo Histórico y Documental de la UNSL, la Junta de Historia de San Luis y la Escuela Normal, firmaron un acuerdo para la puesta en valor del archivo escolar del establecimiento.
Yo apoyo la Ley de Financiamiento Universitario
El Consejo Interuniversitario Nacional (CIN), la Federación Universitaria Argentina (FUA) y el Frente Sindical de Universidades Nacionales invitan a la comunidad universitaria y general a adherir de manera personal al proyecto de Ley de Financiamiento de la Educación Superior que presentaron en la Comisión de Educación del Honorable Cámara de Diputados de la Nación el 28 de mayo.
Capacitaron en compras y rendiciones para proyectos de innovación
El taller, organizado por la Secretaría de Vinculación Tecnológica y Social (SVTS) y la Secretaría de Hacienda, Administración e Infraestructura de la UNSL, se realizó en dos (2) encuentros para la sede San Luis. La actividad, se replicará el 13 y 27 de junio para el Centro Universitario de Villa Mercedes.
Referentes de América Latina y el Caribe dictarán una formación en psicología
Se trata de la Diplomatura de Extensión en «Psicología, liberación y Pensamiento Nuestroamericano» en la Facultad de Psicología (FaPsi) de la Universidad Nacional de San Luis (UNSL). Inicia el 12 de junio bajo modalidad híbrida.
Conmemoraron el Día de la Vinculación Tecnológica
La Secretaría de Vinculación Tecnológica y Social (SVTS) conmemoró el Día de la Vinculación Tecnológica en Argentina. La jornada se llevó a cabo en las instalaciones de la Facultad de Ingeniería y Ciencias Agropecuarias (FICA) y fue parte de la Semana de la Ingeniería.
Martín Kohan brindará charlas abiertas en la UNSL
En el marco de una propuesta conjunta entre la Universidad Nacional de San Luis y el Sindicato de Docentes e Investigadores Universitarios (SiDIU), el reconocido escritor, ensayista y docente, Martín Kohan, visitará la Provincia los días 17 y 18 de junio, donde ofrecerá dos (2) charlas abiertas tituladas: «El discurso violento como herramienta de seducción», destinadas a toda la comunidad.