Realizaron la clínica de casos del CPRES Cuyo de la Red Interuniversitaria por la Igualdad de Género y contra las Violencias
Esta mañana la Universidad Nacional de San Luis (UNSL) fue sede de este encuentro. En este espacio de intercambio participaron representantes de las siete (7) universidades que componen el CPRES Cuyo. El objetivo de la jornada fue debatir sobre lo que está pasando en las universidades y sobre cómo se está interviniendo en situaciones de violencia.
Más de 7 mil estudiantes formaron parte de la promoción de carreras de la UNSL
Jóvenes de San Luis y provincias vecinas participaron de la propuesta académica que se llevó a cabo este 26 y 27 de septiembre. Hubo actividades, charlas, juegos y stands de todas las Facultades y diferentes dependencias de la Institución. Los más pequeños disfrutaron de la experiencia el día 24.
La UNSL será sede del Panel «Conflictos internacionales y los cercos mediáticos: el caso del Sahara Occidental. ¿Qué hay más acá?»
La actividad se desarrollará el martes 1 de octubre a las 17:00 horas en el Microcine de la Universidad y es organizada por la Secretaría de Comunicación Institucional y el Departamento de Comunicación (FCH) de la Institución.
Homenaje a estudiantes víctimas del terrorismo de Estado
En el marco del día del estudiante y en homenaje a estudiantes víctimas del terrorismo de estado, se desarrollará «Juventud y Derechos Humanos. Movimiento estudiantil, memoria y presente», un encuentro para reflexionar acerca del compromiso y la participación del estudiantado en los procesos históricos argentinos. Será el lunes 30 de septiembre a las 18:30 horas en el Auditorio Mauricio López, con entrada libre y gratuita.
La Universidad convoca a marchar nuevamente en defensa de la educación pública
El llamado es para el miércoles 2 de octubre a las 17:30 horas. La concentración será en el Correo Argentino y culminará en el edificio de Rectorado. Se invita a toda la sociedad a acompañar esta manifestación nacional de lucha y protesta.
El Doctorado en Psicología celebra 60 años con un evento científico
Se trata del 3º Encuentro de Intercambio Científico del Doctorado en Psicología de la Facultad de Psicología y 1º Encuentro Internacional de carreras de Doctorado en Psicología, denominado: «La investigación científica en psicología en la Universidad Pública Argentina: desafíos en tiempo adversos». Será el 26 y 27 de septiembre.
Capacitaron sobre el proceso de solicitud y emisión de diplomas
Fue a través de un taller organizado por la Secretaría Académica de la Universidad. En esta instancia participaron personas involucradas en el proceso de solicitud de diplomas de las ocho (8) Facultades, del Instituto Politécnico y Artístico Universitario (IPAU) y de las Secretarías de Posgrado. Esta actividad significó la puesta en marcha de la hibridación de las Salas de Tesis de la Biblioteca central.
Asignaron a la UNSL 66 becas de estímulo a las vocaciones científicas
La Universidad Nacional de San Luis (UNSL) incrementó el número de Becas de Estímulo a las Vocaciones Científicas (ECV) entregadas por el Consejo Interuniversitario Nacional (CIN) para estudiantes de grado. Este año el número fue de 66, a comparación del año pasado con 57 becas.
Tecnologías para facilitar la comunicación de las personas con discapacidad visual
Empezó a dictarse el taller de «Accesibilidad digital» para personas ciegas y de baja visión, a cargo de las profesoras Soledad Martínez Ponce, Cecilia Beatriz Rotella, Clara Margarita Heitmann, María Fernanda Pahud, María Laura Brusco y Sandra Paola Villagrán.
El embajador de los Estados Unidos visitó la UNSL
Esta mañana, el rector de la Universidad Nacional de San Luis (UNSL), C.P.N. Víctor Moriñigo, recibió a Marc R. Stanley, embajador de Estados Unidos en Argentina. En el libro de visitante ilustres dejó plasmada la importancia de honrar y proteger la educación.