El 2 de mayo será día no laborable en todo el ámbito de la UNSL
La Universidad Nacional de San Luis (UNSL) tomó esta decisión con el propósito de facilitar la concurrencia de los/as peregrinos/as y feligreses a los santuarios religiosos del Santo de la Quebrada y del Señor de Renca, en virtud de la festividad del 3 de mayo.
Taller sobre compras y rendiciones en proyectos de innovación
Se realizará en San Luis los días 30 de mayo y 6 de junio y en Villa Mercedes el 13 y 27 de junio. Esta instancia de formación está pensada para quienes ya forman parte de proyectos y para aquellos/as que deseen adquirir herramientas específicas en materia de gestión administrativa contable.
Convocan a movilidad estudiantil para Francia
El Programa Argentina Francia Ingenierías Tecnología (ARFITEC), promueve proyectos de cooperación académica entre instituciones de educación superior argentinas y francesas dedicadas a la formación de ingenieros/as. Las postulaciones se recibirán hasta el 5 de mayo.
Sumate al Conversatorio «Las memorias de las ollas y las ollas con memoria»
Se trata del segundo encuentro del ciclo de conversatorios «Voces del Bosque Nativo» que lleva por título: «Las memorias de las ollas y las ollas con memoria». Tendrá lugar este miércoles 30 de abril de 15:00 a 18:00 horas, en el Mercado Merlino de Productores, San Luis. La iniciativa busca visibilizar, resguardar y poner en diálogo los saberes ancestrales y los modos de vida vinculados al territorio serrano de la Provincia.
Debaten sobre la importancia de la curricularización de la extensión universitaria
Esta mañana comenzó la segunda Jornada del encuentro organizado por la Universidad Nacional de San Luis (UNSL) en conjunto con las Secretarías de Relaciones Interinstitucionales (SRI), y de Extensión Universitaria (SEU). En esta oportunidad, a través de charlas, conferencias, debates y talleres, se trabajará sobre los desafíos contemporáneos que enfrenta la Extensión Universitaria, en especial en los procesos de curricularización.
Inscriben a las Becas Estratégicas Manuel Belgrano
Hasta el 2 de mayo estará habilitada la inscripción para los/as estudiantes que deseen obtener la beca. Este programa promueve el acceso a estudios y carreras clave para el desarrollo del país.
Ciencias de Datos aplicada al clima: un proyecto colaborativo para analizar el cambio climático en San Luis
La Facultad de Ciencias Físico Matemáticas y Naturales (FCFMyN) firmó un Acta Complementaria junto al Ministerio de Ciencia e Innovación de San Luis; la Universidad Nacional de los Comechingones y la Agencia de Ciencia, Tecnología y Sociedad San Luis. Este acuerdo articula a las instituciones para trabajar en el desarrollo y análisis de datos climatológicos de la Provincia.
Reflexionan sobre los desafíos y oportunidades de la internacionalización de la extensión universitaria
Más de 160 personas se inscribieron para participar de las jornadas de internacionalización y curricularización de la extensión universitaria. Este encuentro, que se llevará a cabo este 21 y 22 de abril, es organizado por la Universidad Nacional de San Luis (UNSL) en conjunto con las Secretarías de Relaciones Interinstitucionales (SRI), y de Extensión Universitaria (SEU).
Realizarán una charla abierta sobre el acceso a la cultura con perspectiva inclusiva
El encuentro se realizará el miércoles 23 de abril a las 11:00 horas en el Microcine de la Universidad Nacional de San Luis (UNSL). En la actividad, organizada por el Programa Universidad y Discapacidad, se garantizará la accesibilidad comunicacional y física del evento y se entregará certificado de asistencia.
Estudiantes extranjeros eligen la UNSL para su experiencia de intercambio
Esta mañana en el Salón de los Escudos de la Institución, Víctor Moriñigo junto a Félix Nieto Quintas, le dieron la bienvenida a 13 estudiantes provenientes de Paraguay, Perú, Chile, Costa Rica, Bolivia, Brasil, Colombia y México, que decidieron realizar su pasantía internacional en la Universidad Nacional de San Luis.