La UNSL avanza hacia la virtualización e hibridación de la educación

La UNSL avanza hacia la virtualización e hibridación de la educación

La secretaria Académica de la Universidad Nacional de San Luis (UNSL), Mgtr. Rosa Lorenzo se reunió en su despacho con la Lic. Marta Mena, especialista y asesora en la virtualización de la oferta académica. Durante este año y el primer cuatrimestre del 2024 se realizarán capacitaciones a docentes en la temática.

Inscriben a una nueva edición de la pre jornada de jóvenes investigadores

Inscriben a una nueva edición de la pre jornada de jóvenes investigadores

Se llevará a cabo el 29 de junio en el Microcine, instancia en la que se seleccionarán los trabajos que serán presentados en la Jornada de Jóvenes Investigadores de la Asociación de Universidades Grupo Montevideo (AUGM) a realizarse en el mes de octubre en Paraguay. Hasta el 23 de junio se recibirán las propuestas.

Crean un Programa sobre cultura, educación y pensamiento científico

Crean un Programa sobre cultura, educación y pensamiento científico

A través de la Secretaría General de Rectorado, la Universidad Nacional de San Luis (UNSL) cuenta con un nuevo espacio de promoción del conocimiento. Se trata del Programa Institucional «Cultura, educación y pensamiento científico: debates y encuentros sobre problemas contemporáneos» (PICEPC), coordinado por la Dra. Liliana Guzmán.

Últimos días para solicitar la categorización de docentes investigadores

Últimos días para solicitar la categorización de docentes investigadores

Del 27 al 31 de mayo inician los cierres para la presentación de solicitudes de categorización de docentes investigadores e investigadoras, en el marco del Programa para la Investigación Universitaria Argentina (PRINUAR), impulsado por la Secretaría de Políticas Universitarias (SPU) y el Ministerio de Educación de la Nación.

Nodocentes se capacitan sobre Seguridad e Higiene

Nodocentes se capacitan sobre Seguridad e Higiene

Personal del Centro Universitario de Villa Mercedes de las áreas de mantenimiento, servicios generales y cómputos, comenzaron un ciclo sobre seguridad e higiene y trabajo en altura.

La UNSL adhirió a la Ley de inclusión laboral travesti y trans

La UNSL adhirió a la Ley de inclusión laboral travesti y trans

Se estableció conformar un equipo de trabajo para elevar proyectos ante el Consejo Superior para su reglamentación en un plazo de 90 días. La inclusión de todos los sectores permitirá trabajar en una comunidad universitaria saludable, libre de violencias y con perspectiva de género.

Doctorado Honoris Causa para Edvard Moser y José Luis Zamorano

Doctorado Honoris Causa para Edvard Moser y José Luis Zamorano

El Consejo Superior aprobó otorgar esta distinción honorífica al Dr. Edvard Moser por su contribución a la neurociencia y méritos excepcionales; y al Dr. José Luis Zamorano por sus aportes en el campo de la cardiología.

La Mixta se prepara para la 107° edición de la Procesión Cívica

La Mixta se prepara para la 107° edición de la Procesión Cívica

El próximo 24 de mayo se realizará el tradicional evento de la Escuela Normal «Juan Pascual Pringles» (ENJPP). Este año, se marchará bajo el lema: «Reivindiquemos la democracia para nunca más llamar subversión a la educación, la diversidad y el pluralismo de ideas».

El Centro de Salud Estudiantil de Villa Mercedes cumple 10 años

El Centro de Salud Estudiantil de Villa Mercedes cumple 10 años

La comunidad universitaria villamercedina está conmemorando su primera década desde su puesta en marcha. Actualmente brinda servicio de salud al estudiantado en ocho (8) especialidades y registra cuatro (4) mil atenciones anuales.

Llaman a licitación para construir el bloque de la Facultad de Ciencias de la Salud

Llaman a licitación para construir el bloque de la Facultad de Ciencias de la Salud

Esta mañana se realizó la rúbrica del llamado a licitación pública para la ejecución de la obra de la Facultad de Ciencias de la Salud (FCS) en el campus de Ciudad Universitaria, ubicado en Ruta 3 y calle Los Puquios.

X