El Dr. Álvaro Rico y su visión de la educación superior latinoamericana
El nuevo secretario Ejecutivo de la Asociación de Universidades Grupo Montevideo (AUGM), Dr. Álvaro Rico, visita por segunda vez la Universidad Nacional de San Luis (UNSL) para participar de la reunión de la Comisión Permanente de Posgrado de la Asociación de Universidades Grupo Montevideo (AUGM). Álvaro Rico asumió el cargo […]
A una década del Programa Historia y Memoria
Uno de los espacios que resguarda la historia de la UNSL cumplió diez (10) años. Se creó el 27 de marzo de 2012 con el objetivo de promover una política de historia y memoria de la Universidad e institucionalizar Archivo Histórico y Documental que había sido creado en el año […]
«Las universidades tienen que ser el motor del desarrollo de los países»
El 1 de abril el rector de la Universidad, C.P.N. Víctor Moriñigo, fue elegido en Cartagena de Indias (Colombia) presidente de la Conferencia General del Espacio Latinoamericano y Caribeño de Educación Superior (ENLACES). Este relevante y destacado nombramiento le da a San Luis y a la UNSL un importante posicionamiento […]
La importancia de hablar y formar en Cannabis medicinal para la salud pública
En el marco del Programa Cannabis UNSL, comenzará en marzo la Diplomatura: Lineamientos específicos para el abordaje de la planta Cannabis sativa L. y sus usos terapéuticos dentro de la normativa vigente, que ya cuenta con más de mil personas preinscriptas. En este sentido, el Dr. Francisco Cecati, coordinador del Programa, […]
Docente premiado por la Sociedad Argentina de Estudios Geográficos
El Dr. Osvaldo Andrés Barbosa, docente de la Facultad de Ingeniería y Ciencias Agropecuarias (FICA), recibió el Premio al Mérito Geográfico por ser autor del capítulo referente a San Luis en el libro Manual de Buenas Prácticas para la Conservación del Suelo y del Agua escrito por más de 50 […]
Jóvenes investigadoras representaron a la UNSL en una jornada internacional
Diez (10) mujeres representantes de la Universidad Nacional de San Luis (UNSL) participaron en las XXVIII Jornadas de Jóvenes Investigadores de la asociación internacional AUGM. Cinco (5) de ellas nos cuentan cómo fue su experiencia y la importancia de haber sido parte de este encuentro. Quienes formaron parte de la […]
El fenómeno del hidrógeno verde
Actualmente el hidrógeno verde ha adquirido un notable protagonismo en el marco de la actual transición energética. La necesidad de sustituir las fuentes de energía más empleadas en la actualidad (carbón, petróleo y sus derivados, gas natural) por fuentes de energía renovables y sin emisiones de dióxido de carbono (CO2), introdujo […]
Premiación a las mujeres científicas
La edición 2021 en Argentina del premio a la Mujer Tecnóloga fue para la científica Noemí Zaritzky, quien cuenta con una amplia trayectoria profesional y académica en el área de ingeniería y tecnología de alimentos y medioambiente. Noemí Zaritzky obtuvo el premio Ada Byron 2021. Ella es miembro externo del […]
Docente de la UNSL incorporó la internacionalización a su currículo
Luciana Tabares, licenciada en Kinesiología y Fisioterapia, osteópata y docente de la Facultad de Ciencias de la Salud (FCS), se sumó a un nuevo desafío de enseñanza virtual a través de clases espejo, permitiendo que estudiantes de la UNSL y de Bolivia interactúen y co-construyan al desarrollo de la profesión. […]