Investigadora distinguida por su trabajo en endometriosis

Investigadora distinguida por su trabajo en endometriosis

Se trata de Federica Ghersa, Licenciada en Biología Molecular y alumna regular del Doctorado en Bioquímica de la Facultad de Química, Bioquímica y Farmacia quien fue distinguida en Chile en el International Workshop in Neuroendocrinology (IWNE). La joven investigadora obtuvo el  primer premio tras exponer en este evento científico el trabajo titulado: […]

La Universidad festeja la Semana Nacional de la Ciencia y la Tecnología

La Universidad festeja la Semana Nacional de la Ciencia y la Tecnología

Del 4 al 10 de septiembre tendrá lugar en todo el territorio nacional la Semana de la Ciencia y la Tecnología, una acción de divulgación que abre las puertas del mundo de la ciencia y la tecnología con la participación de distintas instituciones. La Universidad Nacional de San Luis, a […]

Una belleza natural opacada por la contaminación del agua y del suelo

Una belleza natural opacada por la contaminación del agua y del suelo

Investigadores de la UNSL y del CONICET realizaron una investigación ambiental sobre el arroyo de Estancia Grande y El Durazno Alto. Los datos científicos demostraron un excesivo porcentaje de contaminación en suelos y agua lo que pone en riesgo la vegetación, y la salud de animales y personas. La belleza […]

Entrampan gas de Argón en una estructura bidimensional

Entrampan gas de Argón en una estructura bidimensional

Este logro permitirá a los científicos utilizar herramientas tradicionales de ciencia superficial como rayos X y espectroscopía infrarroja, que requieren una superficie plana expuesta que es inaccesible en materiales 3D, para realizar estudios detallados de átomos de gas individuales en confinamiento. El conocimiento adquirido podría mejorar el diseño, selección y […]

Avalan la actividad gastroprotectora y diurética de dos plantas que abundan en San Luis

Avalan la actividad gastroprotectora y diurética de dos plantas que abundan en San Luis

Se trata de Lithraea molleoides, conocida como Molle de beber, y Euphorbia serpens, popularmente llamada Yerba meona, ampliamente distribuida en jardines y muros. Ambas plantas tienen reputación como diuréticas y adicionalmente «Molle de Beber» es empleada popularmente como digestivo. Desde los orígenes más remotos, las plantas superiores han sido utilizadas por la humanidad como […]

Mosquitos y bacterias: juntos a la par hace 240 millones de años

Mosquitos y bacterias: juntos a la par hace 240 millones de años

Un estudio muestra que un grupo de mosquitos, entre ellos aquellos que transmiten enfermedades como el dengue y la fiebre chikungunya, recibió genes de cianobacterias. ¿Qué tienen en común las cianobacterias, microorganismos que pueden hacer fotosíntesis a partir del oxígeno – como las plantas -, y los mosquitos? La respuesta […]

Nueva prórroga al premio “Por las Mujeres en la Ciencia”

Nueva prórroga al premio “Por las Mujeres en la Ciencia”

Debido a la importante cantidad de postulaciones recibidas en los últimos días, los organizadores del galardón, extendieron la fecha de cierre de la convocatoria al próximo día viernes 11. Con la nueva prórroga, las investigadoras y becarias postdoctorales que realicen trabajos científicos en el área de las Ciencias de la […]

Docente de la UNSL enseñó en Tecnópolis a «hacer crecer cristales»

Docente de la UNSL enseñó en Tecnópolis a «hacer crecer cristales»

En la primera semana de vacaciones de invierno, a sala llena, Celeste Bernini, docente del Área Química General e Inorgánica de la Facultad de Química Bioquímica y Farmacia, puso manos a la obra en el taller de cristalografía. En la ocasión los asistentes aprendieron a «hacer crecer» cristales en su […]

Subsidian a investigador para trabajar en ciencias biomédicas

Subsidian a investigador para trabajar en ciencias biomédicas

Con el proyecto de investigación titulado «Efecto de campos magnéticos de baja frecuencia en la viabilidad de cultivos celulares», el Dr. Leonardo Makinistian obtuvo un subsidio para investigar en el campo de las ciencias biomédicas. El profesional, quien desarrolla tareas como profesor adjunto del Departamento de Física de la Facultad […]

Convocan a participar de la segunda temporada de «Eureka, desafío de Ideas»

Convocan a participar de la segunda temporada de «Eureka, desafío de Ideas»

Un jurado de expertos premiará los proyectos más destacados que mejoren nuestra calidad de vida. El plazo de inscripción está abierto hasta el 7 de agosto. El ganador recibirá un premio de 100.000 pesos; el segundo de 30.000, y el tercero de 20.000. El Ministerio de Educación y Deporte de la Nación, […]

X