Buscan realizar en San Luis fertilización asistida de alta complejidad
El recorrido para lograrlo es complejo y para ello la capacitación y formación de los profesionales es el primer paso. Desde mayo expertos de la Universidad Nacional de San Luis (UNSL) impulsan un curso de posgrado sobre Andrología y Fertilidad. También se preparan para realizar, este viernes 2 de agosto, […]
Convocatoria «Mujeres en actividades científicas»
Hasta el 15 de agosto se aceptan propuestas de investigación sobre iniciativas desarrolladas en el ámbito institucional en América Latina y el Caribe y que buscan mejorar la igualdad de género y la inclusión de niñas y mujeres en la enseñanza y la investigación en los campos de ciencia, tecnología, […]
Estrechan vínculos con el Museo Paleontológico Legado del Salado
Por tres años (3) la Universidad Nacional de San Luis (UNSL) y el Museo Municipal Paleontológico Legado del Salado de la localidad de Junín, Buenos Aires, trabajarán mancomunadamente para enriquecer el conocimiento científico y su divulgación a la comunidad fomentando la protección y preservación del patrimonio cultural y natural. Las […]
Premio a la mujer científica y tecnológica
La Cátedra Regional UNESCO Mujer, Ciencia y Tecnología en América Latina en cooperación con Barcelona Activa abren la convocatoria para el concurso #NosotrasInnovamos. El plazo para inscribirse es hasta el 31 de agosto. Pueden presentarse todas las mujeres de Latinoamérica y el Caribe hispanoparlantes de entre 18 y 35 años que lideren […]
Más conocimiento en aplicaciones tecnológicas de la energía nuclear
El ingeniero electromecánico Martín Oromí, egresado de la Facultad de Ingeniería y Ciencias Agropecuarias (FICA) fue seleccionado para perfeccionarse por un año en este campo. Esta especialización es dictada por el Instituto Balseiro junto a la Facultad de Ingeniería de la Universidad de Buenos Aires (FIUBA), con el patrocinio de […]
Buscan desarrollar dispositivos basados en materiales inorgánicos nanoestructurados
Docente e investigador de la Universidad Nacional de San Luis (UNSL) y del Instituto de Investigaciones en Tecnología Química (INTEQUI) se perfecciona en Alemania sobre este tema. Estos materiales están en constante expansión en lo que se refiere a ciencia de materiales debido a sus implicancias en varios campos que […]
Un Jurassic Park de proteínas
Científicos de la Universidad Nacional de San Luis (UNSL) y del CONICET participaron de una investigación que logró resucitar y estudiar una enzima de tres (3) mil millones de años. La bioquímica histórica es una forma novedosa de estudiar las funciones de las proteínas que incorpora, como un aspecto fundamental, […]
Desarrollan una bebida fermentada apta para celíacos
El producto a base de Amaranto, similar a la cerveza y apto para celíacos es resultado del Proyecto Desarrollo de nuevos productos a base de Amaranto, de la Facultad de Ingeniería y Ciencias Agropecuarias (FICA). A principios de mes, se llevó a cabo la degustación final. En la actividad se […]
Científicos adquieren paneles solares fotovoltaicos de última tecnología
Desde el año 2015 la Universidad Nacional de San Luis (UNSL) participa activamente de un proyecto internacional para el mejoramiento de la enseñanza de las energías renovables. En este contexto el Laboratorio de Energía Solar será equipado con instrumentos de alta gama que serán utilizados específicamente en docencia. El proyecto […]
Científicos buscan nuevos estándares de calidad de esencias naturales
Recientemente, la Universidad Nacional de San Luis (UNSL), a través del Instituto de Investigación en Tecnología Química (INTEQUI), ha establecido un convenio de vinculación con una cooperativa de productores de especies aromáticas en el sur de la provincia de Mendoza. La iniciativa surge ante la problemática planteada por los productores […]