Buscan desarrollar un equipo de ventilación que contribuya al Sistema de Salud
Por iniciativa propia, estudiantes y graduados de la Facultad de Ciencias Físico Matemáticas y Naturales (FCFMyN) trabajan en un proyecto que pretende desarrollar un prototipo de equipo de ventilación basado en la automatización de un Ambu Bag manual con tecnología accesible en todo el territorio nacional. Uno de los ingenieros […]
Diseñan prototipos de máscaras para el Sistema de Salud en impresoras 3D
Docentes y estudiantes de la Facultad de Ingeniería y Ciencias Agropecuarias (FICA) propusieron al Rector de la Universidad Nacional de San Luis (UNSL) la fabricación mediante técnicas de impresión 3D, de viseras médicas para su utilización en el sistema de salud de la Provincia, frente a la pandemia del COVID-19. […]
Desarrollo de Convertidores de Potencia «OpenSource» en Escocia
Durante el mes de febrero el Dr. Guillermo Catuogno, integrante del Laboratorio de Control Automático (LCA) de la Universidad Nacional de San Luis (UNSL, realizó una estancia en el Distribution Network and Protection (D-NAP) Laboratory de la University of Strathclyde en Glasgow, Escocia. Esta visita se llevó a cabo en […]
Buscan identificar oportunidades de ahorro energético y generación fotovoltaica
Científicos de la Universidad Nacional de San Luis (UNSL) estudian el consumo energético en el Centro Universitario Villa Mercedes. Lo realizan a través de un proyecto en el que intervienen diez (10) universidades nacionales. Participa la Secretaría del Estado de la Energía de la provincia de Santa Fe y la […]
Aporte multidisciplinar para el diagnóstico y tratamiento de la rosácea
Las profesionales Patricia Silva, Verónica Gómez y Sandra Ponce obtuvieron el premio al Mejor Trabajo Científico a la Comunicación Libre en el III Congreso Virtual de Bioquímica Clínica. La investigación resultó ganadora por la calidad y claridad de la información, la originalidad de la investigación y el contenido de la […]
Desarrollan una tecnología que elimina toxicidad del aire
Científicos de la Universidad Nacional de San Luis (UNSL) y del CONICET crearon un conversor de contaminantes orgánicos cuyo objetivo es purificar el aire contaminado producido por la actividad industrial y así mejorar la calidad del ambiente y la salud de la población. El propósito del grupo multidisciplinar de investigadores, […]
Crean alimentos para revertir la falta de nutrientes en niños de bajos recursos
La Dra. Laura Rodríguez Furlán dirige un proyecto destinado al uso de concentrado de proteínas de plasma bovino como aditivo alimenticio, para el desarrollo de productos panificados con requerimientos específicos: aptos para celíacos y con un alto valor proteico y nutritivo. Junto a la nutricionista Eugenia Dios Sanz crearon un […]
Optimizan método de control de calidad de manzanilla para exportación
El Dr. Osvaldo Donadel es el director del equipo del proyecto PDTS-UNSL: Cuantificación de apigenina en flores de Matricaria recutita L. como indicador de calidad para la inserción en el mercado internacional. El grupo de investigadores de la Facultad de Química, Bioquímica y Farmacia (FQByF) trabaja junto a la Empresa […]
Científicos crean productos a través de residuos PET
Un grupo de investigadores de la Universidad Nacional de San Luis (UNSL) creó Reci-PET una alternativa que propone realizar tratamientos químicos o físicos a desechos de plástico PET (polietilentereftalato). A través de este proceso buscan obtener productos con valor agregado tales como: el ácido tereftállico y filamentos de PET para […]
Diseñan un dispositivo para remover el arsénico del agua
La ingeniera Química Martha Barroso Quiroga es la directora del proyecto Hydrica. Junto a un equipo interdisciplinario trabajan desde el año 2016 en la creación de una tecnología para remover el semi metal de las aguas naturales. En Argentina y en la Provincia no hay datos toxicológicos ni epidemiológicos que […]