Se presentó la segunda edición del Premio Mecon
Se trata del Concurso Federal enfocado en ensayos sobre Economía y Género, una iniciativa impulsada por el Ministerio de Economía y la Agencia I+D+i destinada a estudiantes y jóvenes profesionales de todo el país. El anuncio del concurso, estuvo encabezado por Fernando Peirano, presidente de la Agencia Nacional de Promoción […]
Participá del CITICI y publicá tu ponencia
Realizan un llamado a la comunidad educativa para postularse como ponente en el IX Congreso Internacional sobre Tecnología e Innovación + Ciencia e Investigación (CITICI 2021). Los/as interesados/as deben enviar su resumen hasta el 14 de marzo de 2021. Con la temática Docencia e Investigación, se realizará por medio virtual los días 26, 27 y 28 de […]
Escuela de Verano AUGM: «Biofísica de Membranas Modelo y Biológicas»
El Núcleo Disciplinario Biofísica de la Asociación de Universidades grupo Montevideo (AUGM) llevará adelante el próximo mes su primera Escuela de Verano. Se trata de un curso orientado a químicos/as, bioquímicos/as, biólogos/as, biotecnólogos/as, físicos/as y formados/as en otras carreras afines, que se llevará adelante desde el 6 de abril al 29 de junio con una carga […]
La UNSL implementa un sistema eólico en el paraje rural Guanaco del Morro
Esta semana se llevará a cabo la implementación del proyecto. Se trata de la instalación de un sistema de electrificación sostenible de energía eólica en la posta sanitaria y salón comunal, destinado a mejorar la calidad de vida de los pobladores, con fines sociales, educativos, culturales y productivos. El proyecto […]
Convocan a presentar artículos para «Matilda III»
La Cátedra Abierta Latinoamericana Matilda y las Mujeres en Ingeniería (CAL) editarán en el 2021 una nueva publicación titulada Matilda y las mujeres en ingeniería en América Latina – Parte 3, que reunirá aportes de diferentes autores. La fecha límite para presentar artículos es el lunes 3 de mayo de 2021. […]
Concurso Innova Salud
El concurso premiará proyectos de base científica y/o tecnológica en el campo de la salud que generen valor a la sociedad. El premio será de $1.000.000 y dos (2) menciones de $500.000. La inscripción está habilitada hasta el 11 de marzo. Esta iniciativa es organizada por la Subsecretaría de Políticas […]
Concurso nacional de Cartografía
La convocatoria que culmina el 17 de mayo, está abierta a los organismos, instituciones, asociaciones, estudiantes secundarios mayores de 16 años, estudiantes terciarios y universitarios de carreras relacionadas con la cartografía y aficionados a la misma, residentes en el país, así como también a cooperativas y/o asociaciones civiles cuyo objeto […]
Congreso Latino-Iberoamericano de Gestión Tecnológica y de la Innovación
Del 27 al 29 de octubre, Lima, Perú, será la sede de la edición XIX del Congreso de la Asociación Latino-Iberoamericana de Gestión Tecnológica y de la Innovación (ALTEC), con el tema central Innovación y tecnologías transformadoras: dilemas, desafíos y acciones para construir un futuro sostenible. Cabe resaltar que el Congreso es el […]
Premio UNESCO-Rusia Mendeleev de Ciencias Básicas
La Comisión Nacional Argentina de Cooperación con la UNESCO (CONAPLU) invita a científicos/as que se desempeñen en los campos de la química, la física, las matemáticas y la biología, a presentar sus postulaciones para la primera edición del Premio UNESCO-Rusia Mendeleev de Ciencias Básicas. La fecha límite para la presentación […]
#CILAC2021: un encuentro para abordar el nuevo rol de la ciencia en la región
Del 26 al 28 de abril llega la tercera edición del prestigioso Foro Abierto de Ciencias de América Latina y el Caribe (CILAC). Se trata del mayor evento de conocimiento científico en la región y una oportunidad para debatir, planificar y monitorear el rol de la ciencia ante la nueva normalidad. […]