Convocatoria abierta para investigar COVID-19 con eje en biotecnología
Entre los objetivos de la convocatoria se encuentran la ampliación de conocimientos básicos y aplicados sobre temas de actualidad en biotecnología de interés para Brasil, Argentina y Uruguay. La convocatoria estará abierta hasta el 10 de octubre. Por otra parte, se apunta al fortalecimiento de la cooperación técnico-científica entre las […]
Convocatoria para Reuniones Científicas 2021
El objetivo es la adjudicación de subsidios destinados a la financiación parcial de reuniones cuyo fin es la promoción de la investigación, el desarrollo tecnológico y la innovación. La convocatoria estará abierta hasta el 29 de octubre de 2021. La Agencia Nacional de Promoción de la Investigación, el Desarrollo Tecnológico […]
Documental científico de la UNSL superó el millón de reproducciones
Se trata del documental Mensajes Ancestrales producido por el canal web universitario, con el asesoramiento científico del Dr. Guillermo Heider. El trabajo retrata la labor de un equipo de arqueólogos del Conicet, en la búsqueda de respuestas a interrogantes sobre la vida de los primeros habitantes de la provincia de […]
Avances en la fabricación de medicamentos para el Garrahan
Científicos/as de la Universidad Nacional de San Luis (UNSL) se encuentran en la fase de análisis de control de calidad y puesta a punto de la metodología del trabajo. En junio pasado se anunció la concreción de un convenio con la UBA y el Hospital para realizar conjuntamente la elaboración […]
Inscriben al ciclo de seminarios virtuales sobre Ensayos Mecánicos
El Núcleo Disciplinario Ciencia e Ingeniería de los Materiales de la Asociación de Universidades Grupo Montevideo (AUGM) comienza un ciclo de seminarios virtuales sobre Ensayos Mecánicos. Se trata de cuatro (4) encuentros dedicados a los aspectos fundamentales de la caracterización mecánica de materiales a cargo del Prof. Alberto Monsalve, subdirector de Investigación y Desarrollo de la […]
Producción de un alimento saludable para poblaciones vulnerables
En la Facultad de Ingeniería y Ciencias Agropecuarias (FICA) de la Universidad Nacional de San Luis (UNSL), trabaja un equipo de siete (7) investigadores de diferentes formaciones liderado por la Dra. Myriam Grzona con el objetivo de desarrollar alimentos. De este grupo surge el que tiene como propósito lograr la […]
Analizarán las perspectivas económicas del maíz, la soja y la ganadería
Será a través de un webinar denominado: Perspectiva Económica Próxima Campaña Agrícola y Tablero de Comando en Sistemas Ganaderos, que se llevará a cabo el martes 14 de septiembre a las 19:00 horas. La actividad es organizada por el Instituto Escuela de Economía, Negocios y Transferencia Tecnológica, junto al Ateneo […]
Primer Simposio Argentino de Redes Metal-Orgánicas
Será del 13 al 15 de octubre bajo la modalidad remota y contará tanto con la participación de investigadores y becarios/as de todo el país, como así también de investigadores del exterior expertos/as en la temática. La inscripción es de carácter gratuito. El simposio es de interés para estudiantes, becarios/as […]
Avanzan en la socialización de datos sísmicos con instituciones de todo el mundo
Se trata de la segunda estación sismológica de libre acceso en el territorio nacional de una Universidad pública. La estación LPCA socializa información de manera libre y gratuita con instituciones sismológicas del mundo a través de la plataforma IRIS. El objetivo es propiciar el acceso a datos para investigación, alertas […]
Enseñarán sobre el uso ético de los datos geográficos
El Núcleo Disciplinario Geotecnologías y Ciencias Atmosféricas (ND GyCA) de la Asociación de Universidades Grupo Montevideo (AUGM) comenzará el próximo 17 de septiembre con su ciclo de webinars sobre temas actuales y relevantes en sus áreas de actividad. La primera actividad estará a cargo de Rosario Casanova, ingeniera agrimensora por la Universidad de la […]