¿Cómo vivían en el pasado los grupos originarios que habitaron San Luis?

¿Cómo vivían en el pasado los grupos originarios que habitaron San Luis?

Este es un interrogante planteado en un proyecto de investigación, dirigido por una científica de la UNSL. Se busca estudiar los modos de vida del pasado de los grupos originarios que habitaron en el Centro-Este de la Provincia durante el período geológico holoceno medio y tardío, dentro de lo que […]

Investigan alternativas terapéuticas para inhibir el progreso de la Endometriosis

Investigan alternativas terapéuticas para inhibir el progreso de la Endometriosis

La Endometriosis (EDT) es una enfermedad ginecológica debilitante y progresiva. Investigadores/as de la UNSL y de instituciones científicas nacionales e internacionales continúan, conjuntamente trabajando, en la búsqueda de mayores opciones terapéuticas innovadoras haciendo foco en los principales procesos que favorecen su progresión. La Dra. Marilina Casais, investigadora de la Universidad […]

Investigan la causa de enfermedades articulares luego de una alteración intestinal

Investigan la causa de enfermedades articulares luego de una alteración intestinal

¿Sabías que tus articulaciones pueden ser afectadas luego de una alteración intestinal?. Un grupo de científicos/as de la Universidad Nacional de San Luis (UNSL) estudian los mecanismos por los cuales una infección que causa una patología en intestino, como una gastroenteritis, puede dejar una secuela crónica en las articulaciones. La […]

17 proyectos de la UNSL recibirán fondos nacionales para investigación

17 proyectos de la UNSL recibirán fondos nacionales para investigación

Investigadores e investigadoras de la Universidad Nacional de San Luis (UNSL) y del Conicet recibirán más de 40 millones de pesos para desarrollar 17 Proyectos de Investigación Científica y Tecnológica (PICT) 2020, orientados a propuestas de todas las áreas del conocimiento. La Agencia Nacional de Promoción de la Investigación, el […]

Se presentó el Concurso Federal de Periodismo Científico

Se presentó el Concurso Federal de Periodismo Científico

La Agencia Nacional de Promoción de la Investigación, el Desarrollo Tecnológico y la Innovación (Agencia I+D+i) en colaboración con la Red Interuniversitaria de Áreas de Prensa y Comunicación Institucional del Consejo Interuniversitario Nacional (RedIAP) convocan el Concurso Federal de Periodismo Científico. En Tecnópolis, el presidente de la Agencia I+D+i, Fernando […]

Las mujeres científicas de la UNSL siguen siendo noticia

Las mujeres científicas de la UNSL siguen siendo noticia

Magdalena Espino es de San Rafael, departamento de la provincia de Mendoza. Estudió Farmacia en la Facultad de Química Bioquímica y Farmacia (FQByF) de la Universidad Nacional de San Luis (UNSL) y posteriormente realizó el profesorado universitario en Farmacia en la Universidad Juan Agustín Maza. Recientemente ganó el premio Dr. […]

Una PCR para detectar la variante Ómicron

Una PCR para detectar la variante Ómicron

El biólogo molecular Dr. Maximiliano Juri Ayub, es responsable de un equipo que desarrolló una técnica para detectar la variante Ómicron en Argentina. «Sobre Ómicron se sabe poco todavía, aunque se está aprendiendo muy rápido, todo lo que se sabe no es bueno, es mucho más transmisible porque puede infectar […]

Premio a la ciencia de la UNSL en reproducción y desarrollo

Premio a la ciencia de la UNSL en reproducción y desarrollo

Científicas y científicos de la Facultad de Química, Bioquímica y Farmacia (FQByF) recibieron un galardón por la Sociedad Chilena de Reproducción y Desarrollo (SCHRD). Son integrantes del Laboratorio de Biología de la Reproducción (LaBiR) quienes recibieron recientemente el premio Sociedad Chilena de reproducción y desarrollo 2021 por el trabajo titulado: […]

Científica recibe el premio Giambiagi a la mejor tesis doctoral en Física

Científica recibe el premio Giambiagi a la mejor tesis doctoral en Física

Cuando era niña pensaba en ser arqueóloga, pero al frecuentar el espacio de trabajo de su padre en la Universidad Nacional de San Luis (UNSL) pronto se interesó por la física. Esto la llevó a formarse en la Facultad de Ciencias Físico Matemáticas y Naturales (FCFMyN) en la Licenciatura y […]

Se aproxima la 10° jornada del SIAVCI

Se aproxima la 10° jornada del SIAVCI

Será el viernes 3 de diciembre a las 11:00 horas. Expondrán la Ing. Marisol Nievas sobre Alimentos sostenibles: Desarrollo de un producto a base de proteínas vegetales y el Esp. Guillermo Luciano Magaldi, sobre Voltage Regulation of an Isolated DC Microgrid with a Constant Power Load: A Passivity-based Control Design. […]

X