Identifican contaminantes en la yerba mate, la miel y el té que afectan la salud
Científicas y científicos de la UNSL se encuentran en el desarrollo de metodologías analíticas selectivas para detectar contaminantes orgánicos emergentes con eficiencia y fiabilidad. Estos compuestos causan efectos invasivos en la salud, produciendo a lo largo del tiempo diferentes patologías cancerígenas. La Dra. María Evangelina Guiñez dirige el proyecto: Contaminantes […]
Desarrollan una herramienta para el monitoreo de aguas subterráneas
Se trata de SIMAS-Agro, un desarrollo de sensores de bajo costo para realizar mediciones regulares de nivel freático en agroecosistemas. Actualmente el equipo científico se encuentra en la fase de desarrollo del prototipo de un sensor que medirá las aguas subterráneas y desde el cual se podrá transmitir datos a […]
Aspiran a crear nuevas estructuras matemáticas aplicadas a la química
Un proyecto científico, dirigido por el Dr. Daniel Jaume, busca crear un teorema que involucra a la matemática en su máximo esplendor. Sus bases son abstractas y poco a poco se ve su aplicabilidad a través de ensayos y experimentos computacionales. El científico explicó que actualmente junto a su equipo […]
Villa Mercedes cuenta con una Estación Sismológica
Este 5 de mayo se instaló en el edificio central del Campus Universitario Villa Mercedes de la UNSL, una Estación Sismológica que permitirá ampliar los registros y las localizaciones de la zona. Es la tercera central perteneciente a la Universidad. Esta instalación, de una componente marca Raspberry Shake, se llevó […]
Prácticas de formación académica y profesional en el exterior
La Universidad Nacional de San Luis (UNSL) ha adherido a esta iniciativa que depende del Programa RAICES del Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación (MINCyT) y que reúne más de 40 plazas en Alemania, Canadá, Estados Unidos, Brasil, España, Italia y Reino Unido. Hasta el 20 de mayo se podrán […]
Amplían la fecha para la presentación de trabajos
El Concurso Federal de Periodismo Científico prorroga el plazo para la presentación de propuestas. Las inscripciones son hasta el 30 de mayo y la presentación de trabajos hasta el 7 de junio. Es un concurso que convoca la Agencia Nacional de Promoción de la Investigación, el Desarrollo Tecnológico y la […]
El Dr. Esteban Jobbágy integrará la Academia Nacional de Ciencias
El destacado científico de la UNSL y del Conicet será incorporado a la prestigiosa Academia Nacional de Ciencias (ANC) en un acto que se realizará el próximo 22 de abril a las 18:00 horas en la provincia de Córdoba. El evento será presencial y también transmitido desde el salón virtual […]
Estudian la obesidad como disparador del desarrollo del Alzheimer
Científicos/as de la UNSL investigan la obesidad en la persona adulta como enfermedad predisponente al desarrollo de enfermedades neurodegenerativas, particularmente el Alzheimer. También proponen diseñar un perfil de biomarcadores tempranos que alerten sobre la aparición de la enfermedad antes de que las personas entren en edad adulta. El proyecto de […]
Estudian la evolución de peces fósiles de la era de los dinosaurios
Un proyecto de investigación de la Universidad Nacional de San Luis (UNSL) estudia desde un punto de vista evolutivo ciertos patrones morfológicos de peces fósiles de la Era Mesozoica de ambientes continentales. Específicamente el foco de análisis está puesto en el poscráneo y en las aletas. En la provincia de […]
Estudian modelos matemáticos desde lo abstracto hasta su aplicabilidad
Recientemente el proyecto de investigación del doctor en Ciencias Matemáticas, Adrián Pastine, fue seleccionado por la Agencia Nacional de Promoción Científica y Tecnológica a través del Fondo para la Investigación Científica y Tecnológica (FONCyT) con el otorgamiento de financiamiento para continuar su investigación en modelos matemáticos que son aplicados para […]