Segundo encuentro del SIAVCI 2022
La Facultad de Ingeniería y Ciencias Agropecuarias (FICA) invita a participar de la II Jornada del Seminario de Investigación, Actualización y Vinculación en Ciencias de la Ingeniería 2022 (SIAVCI 2022). La misma se llevará a cabo de forma sincrónica (presencial y virtual), el viernes 26 de agosto a las 11:00 […]
Nueva edición de un Seminario en Ciencias de la Ingeniería
Este 5 de agosto a las 11:00 horas, inicia de forma sincrónica (presencial y virtual), el Seminario de Investigación, Actualización y Vinculación en Ciencias de la Ingeniería 2022 (SIAVCI 2022), encuentros realizados de forma gratuita cada tres (3) semanas, con el objetivo de divulgar las actividades de investigación, desarrollo y […]
El Dr. Marcelo Domine disertará en la Universidad
El destacado científico de la Universidad Politécnica de Valencia, expondrá sobre Catalizadores y procesos catalíticos para la producción de combustibles y productos químicos renovables. Será esta martes 2 de agosto a las 12:00 horas en el aula 44 de posgrado de la Facultad de Química, Bioquímica y Farmacia de la […]
Se abre la convocatoria del Premio «Por las Mujeres en la Ciencia»
Desde el 11 al 29 de julio podrán postularse investigadoras y becarias postdoctorales que lleven a cabo sus trabajos científicos en el área de «Ciencias de la materia». En total, más de 2.5 millones de pesos serán destinados en apoyo a las científicas argentinas. A través de estos 16 años, […]
El uso de plantas en la descontaminación de efluentes industriales textiles
A escala laboratorio, científicos/as de la UNSL y del INTEQUI, estudian la metabolización de colorantes textiles a través de raíces transformadas a Brassica napus (especie de planta cultivada) para dilucidar su mecanismo de fitorremediación, entendido como una descontaminación a través del uso de vegetales en suelos, desechos de aguas residuales […]
San Luis será sede del V Congreso Nacional de Ciencia y Tecnología Ambiental
Será en marzo de 2023. Junto al Congreso, que reunirá a científicos/as nacionales, se realizará la cuarta edición de un Simposio Iberoamericano de Adsorción. El despliegue logístico de estos eventos de alcance nacional e internacional implica una organización que desde la Universidad Nacional de San Luis (UNSL) ya comenzó. Las […]
Presentarán un descubrimiento revolucionario de médicos argentinos sobre el funcionamiento del corazón
La Universidad Nacional de Avellaneda (UNDAV) presenta un libro firmado por el Dr. Jorge Trainini y un equipo de cardiólogos y cirujanos argentinos y españoles que aborda revolucionarios aportes al conocimiento de la anatomía y el funcionamiento del corazón. Un trabajo presentado ante la Sociedad Argentina de Cardiología que ya ha […]
Crean una plataforma para agilizar y facilitar la vida financiera
Se trata de “Fice” Health Finance – Un cambio en tu vida financiera. A través del proyecto se desarrolló una App en conjunto con una plataforma de capacitación, planteada como una herramienta financiera fácil y ágil para el usuario. La Mgtr. Luciana Masini es la coordinadora del equipo. Dentro del […]
Buscan reutilizar el agua desechada por industrias textiles
Científicos/as de la UNSL y del INTEQUI desarrollan mecanismos de remoción aplicando técnicas de biología molecular en efluentes industriales, particularmente en aguas contaminadas con colorantes de empresas textiles. Al proyecto lo dirige el Dr. José Bonilla, un joven científico que se encuentra realizando sus estudios posdoctorales en la temática. El […]
Crean un kit para convertir una moto a combustión en eléctrica
Con este desarrollo, investigadores de la UNSL proponen que quien tenga una moto, podrá sacar su motor a combustión y reemplazarlo por uno eléctrico, a través de la adquisición de un kit de bajo costo y de realización 100% nacional, que además incluirá batería y controladores. Ante los avances en […]