Buscan inhibir una bacteria que produce enfermedades gástricas

Buscan inhibir una bacteria que produce enfermedades gástricas

Una investigación científica estudia la bacteria patógena Yersinia enterocolitica que produce enfermedades gastrointestinales y extraintestinales, como es la artritis reactiva. Se transmite por alimentos y por agua contaminada. Su búsqueda no está protocolizada en el Código Alimentario Argentino, los expertos continúan investigando para determinar que efectivamente la bacteria existe y […]

Estudian nuevas tecnologías para la protección ambiental

Estudian nuevas tecnologías para la protección ambiental

Un equipo científico del Instituto de Investigación en Tecnología Química (INTEQUI) de doble dependencia UNSL/Conicet, lidera un proyecto cuyo objetivo es encontrar catalizadores aptos para lograr la conversión del dióxido de carbono para que este gas no sea emitido a la atmósfera. Todo apunta a combatir gases industriales y apuntalar […]

Desarrollan tecnología para la detección temprana de cáncer de próstata y colorrectal

Desarrollan tecnología para la detección temprana de cáncer de próstata y colorrectal

Científicos/as expertos/as en nanotecnología se plantearon determinar en forma fácil, rápida y económica dos (2) marcadores tumorales de relevancia clínica en cánceres de origen epitelial. Una vez diagnosticada la enfermedad tempranamente, el objetivo es realizar el seguimiento a lo largo del tratamiento para ver si las concentraciones de esos marcadores […]

Investigan una problemática industrial asociada a aguas de reactores nucleares

Investigan una problemática industrial asociada a aguas de reactores nucleares

Se trata de una investigación científica teórica y experimental que lidera un investigador del Centro Nacional para la Investigación Científica de Francia. Este trabajo cuenta con el aporte científico de físicos de la UNSL por ser expertos a nivel internacional en mecánica estadística. El Dr. Marcos Salazar, investigador mexicano y […]

Desarrollan técnicas que diagnostican una enfermedad poco identificada

Desarrollan técnicas que diagnostican una enfermedad poco identificada

Investigadora de la UNSL lidera un proyecto cuyo objetivo es el desarrollo de técnicas e implementación de un protocolo de identificación de cristales en líquidos sinoviales que brindan el diagnóstico certero de una enfermedad reumática, que por falta de metodologías para determinar su existencia, era subdiagnosticada. Una vez identificada, se […]

Estudian el genoma del mosquito transmisor del Dengue y su probabilidad inmune

Estudian el genoma del mosquito transmisor del Dengue y su probabilidad inmune

Científicos de la UNSL descubrieron una toxina por primera vez en el genoma de los animales, particularmente en insectos. La novedad es el mecanismo genético no vertical que se detectó. De allí se desprenden varios interrogantes vinculados a la perspectiva evolutiva, puntualmente del mosquito Aedes Aegypti. Lo curioso a investigar […]

La Dra. Lucía Barbosa integra el Foro sobre Litio del CIN

La Dra. Lucía Barbosa integra el Foro sobre Litio del CIN

La investigadora representa a la Universidad Nacional de San Luis (UNSL) en el Foro de Especialistas sobre Litio, del Consejo Interuniversitario Nacional (CIN), ámbito científico que tiene como fin debatir acerca de la cuestión litífera y contribuir a la formulación de políticas públicas con eje en el medio ambiente.  La Dra. Barbosa […]

Presentaron un programa para fortalecer la carrera de investigación científica universitaria

Presentaron un programa para fortalecer la carrera de investigación científica universitaria

El Programa para la Investigación Universitaria Argentina (PRINUAR) tiene como eje principal la categorización y recategorización de las y los docentes investigadores. Articula los trabajos de investigación con la docencia, la extensión y las artes, aportando una perspectiva integral para el desarrollo científico y tecnológico. Es una iniciativa desarrollada en el […]

Volvió AUGM Domus: revista arbitrada sobre agua, energía y medioambiente

Volvió AUGM Domus: revista arbitrada sobre agua, energía y medioambiente

La Asociación de Universidades Grupo Montevideo (AUGM) reactivó su Revista AUGM Domus, una publicación que reúne trabajos de investigación científica o tecnológica, así como artículos de opinión en temas relacionados al agua, energía y medioambiente a nivel regional, desde un enfoque disciplinar o multidisciplinar. Se trata de una publicación electrónica arbitrada, con frecuencia continua, […]

Dos proyectos financiados por la Agencia Nacional de Investigación, Desarrollo Tecnológico e Innovación

Dos proyectos financiados por la Agencia Nacional de Investigación, Desarrollo Tecnológico e Innovación

La Agencia Nacional de Promoción de la Investigación, el Desarrollo Tecnológico y la Innovación (I+D+i), seleccionó dos (2) proyectos presentados por docentes investigadores de la Facultad de Ingeniería y Ciencias Agropecuarias (FICA) en el marco de la convocatoria Proyectos de Investigación Científica y Tecnológica (PICT) 2022. Por un lado la propuesta dirigida por la Dra. Laura Rodríguez titulada: Captura […]

X