El Dr. Ricardo Daniel Enriz es nombrado Profesor Emérito de la UNSL


El Consejo Superior aprobó este nombramiento a una figura con una extensa carrera académica, que ha alcanzado con creces los méritos académicos y científicos, tanto en los aspectos de docencia, investigación, formación de recursos humanos y gestión universitaria.

El Dr. Enriz ha impulsado acciones académicas de clara inserción en los problemas de la comunidad. Su permanente y prolífera labor, desde que es miembro de esta Institución, fue siempre realizada con un fuerte compromiso para con esta Universidad y para con la educación pública y el sistema científico y tecnológico de nuestro país.

Acredita una extensa carrera docente, que comenzó hace más de 42 años. Como investigador, tiene la máxima categoría en la Carrera del Investigador Científico de Conicet (Investigador Superior) e investigador categoría I del programa de incentivos.

Es un referente nacional e internacional en el tema de modelización molecular utilizando diferentes técnicas in silico. A lo largo de su trayectoria ha sido director de numerosos proyectos de investigación de la UNSL como de diferentes organismos nacionales como el CONICET, la ANPCyT, Instituto Nacional del Cáncer y Fundación ANTORCHAS, entre otras.

Ha publicado más de 240 artículos en revistas con referato, varios capítulos de libro, posee más de 4.600 citas bibliográficas y un índice h de 35. Además, ha presentado más de 140 presentaciones a congresos nacionales y más de 60 en reuniones científicas internacionales.

Ha contribuido decididamente a la formación de excelencia de recursos humanos en la UNSL. Ha dirigido y codirigido 25 tesis doctorales, así como también tesis de maestrías y de licenciatura. Ha sido director de numerosos becarios de grado, doctorales y postdoctorales y director de 13 investigadores de la carrera del investigador científico de CONICET.

La solicitud a dicho nombramiento se basó, por un lado en la cantidad y calidad de antecedentes docentes y de investigación que posee el Dr. Enriz, como así también en el impecable proceder académico que ha tenido a lo largo de su extensa carrera académico-científica.

Foto: archivo Prensa UNSL

X