La UNSL afianza lazos para sumarse a una Red de Colaboración en Reactivos


La Universidad Nacional de San Luis (UNSL), a través de su secretario de Investigación, Desarrollo e innovación (I+D+i), Dr. Fabricio Cid, avanzó en las gestiones para la incorporación de la Institución a la Red de Colaboración en Reactivos (Reagent Collaboration Network – Reclone), una red internacional que promueve la ciencia abierta mediante la cooperación solidaria en la producción e intercambio de reactivos y enzimas moleculares, destinados a la investigación científica y la docencia.

En este marco, el Dr. Cid mantuvo reuniones con la Dra. María Teresa Damiani, secretaria de Investigación, Internacionales y Posgrado de la Universidad Nacional de Cuyo (UNCuyo) y Líder del Hub de América Latina de Reclone, con el propósito de afianzar la participación de la UNSL en esta red global de cooperación.

Esta acción constituye un paso estratégico para fortalecer las capacidades científicas de la Universidad; facilitar el acceso a insumos críticos y promover la integración de los equipos locales en iniciativas internacionales de alto impacto.

Reclone reúne a universidades, institutos de investigación y laboratorios de diferentes continentes con el objetivo de garantizar el acceso equitativo a recursos esenciales en biología molecular y biociencias. A través de esta Red, los grupos de investigación comparten protocolos, reactivos y saberes, superando barreras vinculadas a costos y a la disponibilidad comercial de insumos especializados.

Acerca de la incorporación a Reclone, el Dr. Cid destacó: «refuerza el compromiso de la UNSL con los principios de la ciencia abierta, un modelo basado en democratizar el conocimiento, promover la colaboración internacional y contribuir a resolver desafíos locales/globales desde una perspectiva solidaria y cooperativa».

Con esta acción, la UNSL amplía las oportunidades de intercambio, formación y cooperación científica para su comunidad académica, a la vez que proyecta su capacidad de docencia e investigación en un escenario global, aportando al desarrollo de soluciones innovadoras y accesibles en el campo de la biología molecular y las biociencias.

Prensa Secretaría I+D+i

X