El ensamble murguero de la Universidad Nacional de San Luis, dirigido por Yeka Ramos, presenta su primer gran espectáculo en el Auditorio Mauricio López, el viernes 3 de octubre, a las 21:30 horas. Las entradas ya están a la venta.
Todo sucede en este espacio común que no distingue entre la diversidad de personas y actividades que la transitan. La murga estilo uruguaya celebra el carnaval a través de la música, el humor, la actualidad, la memoria y la conciencia social.
Elen Jambre nace del impulso de cantar realidades, componiendo escenas y canciones propias y algunas prestadas de otras murgas. Hace varios años incursionamos en el género rioplatense y durante el 2025 preparamos íntegramente nuestro primer show, convocando a otras murgas de mujeres a que nos compartan sus conocimientos y experiencias, sabiendo que en este estilo musical aún predomina la presencia de varones. Sin embargo, en Uruguay y en Argentina, las murgas mixtas fueron ganando cada vez más presencia, lo que le dio paso a que más mujeres pudieran formarse y conformar murgas e, incluso, como en nuestro caso, ser las únicas integrantes. Más allá de nuestra identidad de género y lo que nos atraviesa, hablamos sobre una realidad que toca a toda la sociedad de cerca, incluyendo los reclamos por la Educación Pública, los estereotipos, la diversidad corporal, la marcha de los miércoles de jubilados, la economía y los impactos de los gobiernos (actuales y pasados).
Hemos compartido escenario con La Buena Moza (Mza.), Murga La Traigan Puertas, Domadores de Suegras, Los Poderosos del Oeste, además de presentarnos en diversos escenarios de San Luis, y en la Facultad de Ciencias Económicas, Jurídicas y Sociales (FCEJS) en Villa Mercedes, dentro de la agenda colectiva por la memoria de marzo de 2025.
Trabajamos y funcionamos como una cooperativa, asambleando y tomando decisiones colectivamente. Nos organizamos en comisiones de trabajo para llevar adelante un proyecto que integra muchas disciplinas. Entre ellas podemos nombrar: comisión de vestuario, de maquillaje, de composición, de finanzas, de subsidios, de escenografía, de redes. A la vez, cantamos en tres (3) cuerdas que en coros convencionales podrían ser «soprano, mezzosopranos y contraltos», pero llevan otro nombre en el género murguero.
TERCIAS: Cami de Miguel y Wanda Careglio
PRIMAS: Ana Retamar, Denise Chirino, Laura Griboff, Lua Waldman, Maca Quiroga, Mica Vilchez y Sole Ponce
SEGUNDAS: Gabi Basilio, Jo Sosa Fagés y Karina Soria
BATERÍA: Juli Sebastianelli y La Titi
Dirección: Yeka Ramos
Coordinación escénica: Lua Waldman
Acompañamiento de puesta: Mariana Brusse (Murga Baila La Chola de Bs. As.)
En nuestro Instagram hay sorteos activos de entradas hasta el día del show y también pueden adquirirse a través de Entradaweb.
Fuente: Elen Jambre
Invita: Secretaría de Extensión Universitaria