Capacitarán a nodocentes sobre perspectiva de género en prácticas laborales


Se trata del tercer redictado del curso sobre la Ley Micaela. Podrá participar el personal nodocente que no haya asistido a ediciones previas. Se dictará bajo modalidad virtual durante cinco (5) encuentros, que inician el martes 3 de junio. Se requiere inscripción previa.

El objetivo principal del encuentro es dotar al personal nodocente de algunas herramientas conceptuales que contribuyan a la incorporación de la perspectiva de género en el ámbito laboral.

En este sentido, se conocerá la Ley Micaela y el por qué de su implementación; y se promoverá el análisis, la revisión y la transformación de las acciones personales y prácticas que sostienen y reproducen la desigualdad entre los géneros.

Además, se buscará contribuir a identificar situaciones en el ámbito laboral que ponen en juego la necesidad de contar con una perspectiva de género y derechos humanos y analizar ejemplos/situaciones en las que se puedan aplicar los conceptos estudiados.

La Dra. Silvina Alejandra Marchisio y la Dra. Claudia Inés Campo, serán las responsables del dictado. Está destinado al personal nodocente de todos los agrupamientos y categorías de la Universidad Nacional de San Luis.

Tendrá un crédito de 20 horas y se dictará bajo modalidad virtual por plataforma Zoom, durante cinco (5) encuentros: martes 3, 10, 17, 24 de junio y martes 1 de julio, de 8:00 a 10:00 horas. Cupo: 80 personas.

Quienes deseen inscribirse, podrán hacerlo a través del siguiente enlace.

Contacto
politicasygestionnodocente@gmail.com
https://politicasygestionnodocente.unsl.edu.ar/

Imagen: extraída de la web

X