La Secretaría de Extensión Universitaria (SEU) invita a la presentación del distinguido poeta Pablo Melto, en un recital poético a beneficio de la Fundación La Luciérnaga San Luis, el jueves 5 de junio, a las 19:00 horas, en el Microcine del Centro Cultural UNSL.
Durante la velada, Pablo Melto recitará poesías de sus libros Palabra peregrina (2006) y Ecos de la memoria (2018). La entrada será libre, con la donación de alimentos no perecederos, que serán destinados a la Fundación.
La Luciérnaga San Luis comenzó sus tareas solidarias en 2004. Primero con los/as jóvenes que limpiaban coches en Plaza Pringles, y al poco tiempo se trasladó a Juana Koslay para desarrollar una propuesta educativa que consiste en brindar apoyo escolar, desayuno y merienda a niñas, niños y adolescentes de sectores populares de esa zona. Hasta la pandemia funcionó el comedor solidario que compartían las niñeces. Actualmente entrega mercadería a cada familia, ofrece apoyo escolar en turno tarde y un grupo de madres lleva adelante la huerta comunitaria.
Juan Pablo Melto nació en Yerba Buena, San Miguel de Tucumán, el 6 de marzo de 1942. Cursó allí parte de la escuela primaria, en el Colegio Tulio García Fernández, y el secundario en el Instituto Domingo Savio, de la ciudad de Córdoba; ambos pertenecientes a la Congregación Salesiana. Es profesor de Literatura-Castellano-Latín y de Filosofía y Pedagogía, egresado del Profesorado Miguel Rúa de los Salesianos de la provincia de Córdoba. Es bachiller en Teología egresado del Instituto Teológico de Córdoba. Está casado con María del Carmen Abdallah, con quien tiene siete (7) hijos y 11 nietos. Radicado en San Luis desde fines de 1970, ejerció el ministerio sacerdotal y fue Director de estudios del secundario del Colegio Don Bosco hasta fines del año 1972, en el que renunció a dicho ministerio por discrepancias con la conducción diocesana y religiosa de la época.
Realizó diversas actividades y se jubiló como docente de la Escuela Pública, en el año 2008. Tiene editado dos (2) libros de poemas: Palabra Peregrina, publicado en el año 2006 y Ecos de la Memoria, en 2018. Participa activamente de proyectos culturales y sociales con grupos comprometidos con la defensa de los Derechos Humanos y con la construcción de una sociedad más justa e igualitaria. La UNSL lo distinguió con el premio Polo Godoy Rojo, por su trayectoria en el ámbito de las Letras y la poesía popular, en el año 2014; y con una mención especial del premio Rector Mauricio Amílcar López, en 2024, por su compromiso en la defensa y promoción de los Derechos Humanos.
Datos del evento
Día: jueves 5 de junio.
Hora: 19:00.
Lugar: Microcine, planta baja del edifico Rectorado, Av. Ejército de los Andes 950, ciudad de San Luis.
Entrada: alimentos no perecederos para la Fundación La Luciérnaga.
Contactos
Tel.: 266 524-0657
E-mail: palabraperegrina@yahoo.com.ar
Av. 1º de mayo 1205, Juana Koslay
Fuente: SEU