Hasta el 12 de mayo en el Predio Feria La Rural de Buenos Aires, la Nueva Editorial Universitaria (NEU) presentará sus principales obras. El 10 de mayo la Institución tendrá su espacio para exponer los escritos de Atahualpa Yupanqui.
Con la finalidad de dar visibilidad, difusión y potenciar el profesionalismo de las producciones de San Luis, es que la literatura, la poesía, el arte y el trabajo científico de nuestra Provincia, participan de la Feria Internacional del Libro.
En esta oportunidad, la NEU presentó las obras completas de Atahualpa Yupanqui y del poeta Antonio Esteban Agüero, también 100 aves de San Luis de Dora Ochoa de Masramón y el Diccionario de Psicología Política de Rodolfo Parisí.
Los libros de la Universidad Nacional de San Luis podrán encontrarse en el stand 602 del Pabellón Azul, en el espacio de la Librería Universitaria Argentina del Consejo Interuniversitario Nacional (CIN); y en el stand 3022 de Cultura Cuyo, ubicado en el Pabellón Ocre.
«Poder participar de la Feria Internacional del Libro, que es una de las más relevantes de la región y del mundo, es una oportunidad muy valiosa para la Nueva Editorial Universitaria. Es poder poner en el mundo editorial el sello de la universidad pública y de la Universidad Nacional de San Luis», manifestó el director de la NEU, Esp. Mariano Pérez.
Dato
La Nueva Editorial Universitaria tendrá también un espacio para presentar una de sus obras más importantes a nivel internacional como lo es la de Atahualpa Yupanqui.
Esta actividad se llevará a cabo el día 10 de mayo y contará con la presencia de Roberto Chavero, quien dialogará sobre la poesía de su padre que día a día despierta mayor interés por su poética, y también por su vigencia para pensar un mundo más humano y en respeto con la naturaleza.
Prensa Secretaría General