La Universidad Nacional de San Luis (UNSL) realizó el lanzamiento oficial de la nueva propuesta de talleres del Programa Universidad y Municipios, una iniciativa que busca fortalecer el desarrollo local, la participación ciudadana y los vínculos entre la Universidad y los municipios de toda la Provincia.
Bajo el lema Herramientas para fortalecer el federalismo y las administraciones locales, se crea la propuesta formativa del Programa para este segundo cuatrimestre del año, que será virtual y gratuita, y está destinada a brindar herramientas prácticas y teóricas para trabajadores municipales, referentes comunitarios y vecinos/as, contribuyendo así al fortalecimiento institucional y social de los territorios.
Durante el segundo cuatrimestre de 2025 se dictarán 13 talleres, diseñados a partir de una encuesta realizada a distintos actores sociales de la Provincia, para atender necesidades concretas. Cada taller tendrá una duración de seis (6) horas y se desarrollará con modalidad virtual.
El lanzamiento, contó con la presencia del vicerrector de la Institución, Mgtr. Héctor Flores; el secretario General, Dr. Raúl Gil y el secretario de Extensión Universitaria, Abg. Manuel Castillo, junto a las coordinadoras administrativas del Programa, Téc. Yesica Ibarra Ríos y Prof. Diana Caviedes Garraza. También participaron las/los docentes responsables de los talleres, quienes aportarán su experiencia desde diversas Unidades Académicas y áreas del Rectorado.
La oferta formativa incluye los siguientes talleres, y ya está abierta la inscripción a los dos (2) que comienzan en agosto:
– Fortalecimiento del trabajo en equipo y bienestar laboral
Responsables: Lic. Yalile Geraiges y Lic. Pamela Quiroga
Fechas: 4 y 11 de agosto de 17:00 a 20:00 horas
Información y formulario de inscripción
– Herramientas básicas para la gestión de proyectos
Responsable: Mgtr. Nicolás Díaz
Fechas: 14 y 21 de agosto de 18:00 a 21:00 horas
Información y formulario de inscripción
– Gestión presupuestaria municipal en la provincia de San Luis
Responsable: Mgtr. Jorge Sosa
– Introducción a la economía social: claves para entender su aporte al desarrollo local y regional
Responsables: Abg. Ailín Umpierrez y Lic. Martín Llanos
– Introducción al mercado de capitales: primeros pasos en las inversiones financieras
Responsables: Mgtr. Luciana Florencia Masini y Téc. Melisa Antonella Mascarell
– Gestión cultural y políticas públicas
Responsables: Lic. Mariela Villazón y el Lic. Cándido Sanz
– Introducción a la Lengua de Señas Argentina (LSA) para atención al público
Responsables: Dra. Beatriz Núñez y Lic. Milagros Gallardo
– Seguridad e higiene en instituciones públicas
Responsable: Ing. María Eugenia Smargiassi
– Prevención y promoción en salud mental
Responsable: Mgtr. Víctor Martínez
– RCP y primeros auxilios
Responsables: Esp. Luciano De Vicente y Yesica Ibarra Ríos
– Tu institución en redes: claves para tener una presencia digital activa y eficaz
Responsable: Lic. Vanina Landela
– Cuidado del medioambiente y reciclado
Responsables: Abg. Romina Muzevich y Proc. Mariana Daniela Talquenca
– Organización de eventos para instituciones públicas
Responsable: Diplomada Marcela Lucero
Más información y consultas: universidadymunicipios@gmail.com
Fuente: SEU