Un equipo de investigación de la Universidad Nacional de San Luis (UNSL) está llevando a cabo un estudio para comprender cómo expertos/as en biodiversidad de la Provincia comunican su conocimiento. La investigación titulada Competencias, Intereses y Percepciones en la Comunicación de la Biodiversidad, busca obtener datos sobre los modos en los que se transfieren estos conocimientos a la sociedad.
La iniciativa parte de considerar que la comunicación de la biodiversidad es crucial para crear conciencia pública, especialmente en el contexto actual de crisis socioambiental. Además, busca conocer cuáles son las demandas de formación específica de grupos de investigación en los que no hay especialistas en comunicación, pero cuyos intereses incluyen la transferencia de conocimiento a distintos públicos.
Para llevar a cabo este estudio, el equipo ha diseñado una encuesta dirigida a docentes, investigadores y extensionistas que trabajan en las universidades nacionales de San Luis. Se espera que los resultados contribuyan a mejorar la comunicación científica y a fortalecer el vínculo entre la comunidad científica y la sociedad.
El proyecto es llevado a cabo por el equipo de investigación de la Línea 2- PROICO 02-2123- RCS 214/2023, Estudios Integrados de Biodiversidad y Comunicación de la Ciencia en el Centro de Argentina, perteneciente a la Facultad de Química, Bioquímica y Farmacia (FQByF) de la UNSL.
Correo de contacto: biodiversidadsur19@gmail.com