Los días 11, 18 y 25 de noviembre, a través de la virtualidad, se llevará a cabo el IV Encuentro de Archivos Universitarios y la III Reunión Anual de la Red de Archivos de Universidades Nacionales de Argentina (AUNAR), titulado Archivos Universitarios en Red: Memoria, Género y Derechos Humanos.
En estos tiempos de Covid-19, se pretende potenciar las posibilidades de un encuentro a la distancia y seguir afianzando el camino iniciado hace unos años de trabajar en red.
Es pertinente resaltar que la problematización sobre los archivos universitarios y los procesos institucionales-sociales que llevan a la organización de los mismos, surgen a partir de un encuentro con la realidad de la práctica política de las/los actores universitarios. Es por eso que se quiere reunir a las/los actores de este proceso, para pensarse en red y para pensar los posibles caminos para la institucionalización de archivos en cada universidad nacional.
La organización de archivos universitarios no solo garantiza el derecho de acceso a la información, sino que aboga a la promoción de políticas de memoria, género y derechos humanos. Estas problemáticas exigen ser pensadas y debatidas en los múltiples atravesamientos institucionales y contextuales que toca transitar en este preciso momento histórico y que los archivos universitarios cumplen una función social relevante.

Programa
Miércoles 11 de noviembre
- De 10:00 a 12:00 horas
Conferencia de apertura: Los Archivos como huellas del pasado y derechos del presente.
Disertantes: Dra. Sonia Riveros (Archivo Histórico y Documental, Universidad Nacional de San Luis), Dr. Marcos Schiavi (Director del Archivo General de la Nación) y Dr. Pablo Buchbinder (Coordinador del Programa Historia y memoria: 200 años de la Universidad de Buenos Aires).
Coordina: Lic. Arch. Laura Casareto (Archivo Histórico de la Universidad Nacional de La Plata). - De 17:00 a 19:00 horas
Mesa de trabajo: Archivos escolares y Archivos personales en Universidades Nacionales. (Presentación de ponencias).
Moderan: Dra. Sonia Riveros (Universidad Nacional de San Luis) y Dra. Graciela Goldchluk (Universidad Nacional de La Plata).
Miércoles 18 de noviembre
- De 10:00 a 12:00 horas
Conferencia: Archivos Universitarios. Género y Derechos Humanos.
Disertantes: Dra. Valeria Thus (Universidad de Buenos Aires), Carolina Frangoulis (H.I.J.O.S. Tucumán), Marcelo Castillo (Archivo Biográfico familiar-Abuelas de Plaza de Mayo) y Dra. Ana Barletta (Universidad Nacional de La Plata).
Coordina: Jazmin Lavitman (programa Universidad y dictadura Catedra Libre de DDHH, Universidad Buenos AIres). - De 17:00 a 19:00 horas
Mesa de trabajo: Los Archivos Universitarios, la Historia, la Memoria y los Derechos Humanos. (Presentación de ponencias).
Modera: María Eleonora Cristina (Directora de Archivo y Comisión Provincial de la Memoria, Córdoba, Ministerio de Justicia y Derechos Humanos).
Cierre de mesa de exposiciones: Dra. Sonia Riveros (Coordinadora del Encuentro).
Miércoles 25 de noviembre
- De 9:00 a 11:00 horas
III Reunión Anual de la Red de Archivos de Universidades Nacionales de Argentina (AUNAR).
Coordinan: Mariela Contreras (Archivo Central de la Secretaria de Extensión Universitaria de la Universidad Nacional de Córdoba) y Valeria Bedis (Archivo de Rectorado de la Universidad Nacional de La Pampa).

Presentación de ponencias
Los interesados deberán presentarlas completas ya que los trabajos aprobados serán posteriormente publicados. Tienen como fecha límite el 19 de octubre. Deben ser enviadas por e-mail a: redaunar@gmail.com. Para mayor información sobre las normas de presentación ingresar al siguiente link.
Quienes deseen participar de la actividad deberán inscribirse en el siguiente enlace. Se enviará el link a cada jornada una hora antes de su inicio.
Enlaces de interés
Circular
Link de inscripción a la actividad
Auspicio y declaración de interés AGN