Equipos y Reacción, dos laboratorios para tareas experimentales


Se trata de dos (2) espacios emplazados en el Bloque de Química de la Facultad de Ingeniería y Ciencias Agropecuarias (FICA) en la ciudad de Villa Mercedes. El lugar, destinado a tareas experimentales y de investigación, se comenzó a gestar en la década del 70 con la llegada al Centro Universitario Villa Mercedes, de docentes provenientes de la Facultad de Química Bioquímica y Farmacia (FQByF) de la Universidad Nacional de San Luis (UNSL). En estos laboratorios se llevan a cabo tareas experimentales y de servicios.

En la década del 70 un plantel de profesionales fue convocado a prestar servicios en la entonces FICES como docentes de la carrera de Ingeniería Química y a su vez, dar inicio a tareas de investigación que fortalecieran el crecimiento de la nueva Universidad (UNSL) que se había creado recientemente. Para el funcionamiento de la FICES se había dispuesto el edificio del viejo Hospital San Roque de Villa Mercedes, ubicado en Av. 25 de Mayo al 300, donde se comenzaron a instalar y a armar por primera vez los laboratorios de docencia e investigación.

Su actual directora, la Dra. Nora Comelli, sostuvo que fueron muchos años de arduo y dedicado trabajo de los grupos que los precedieron dando como resultado la formación de una masa importante de profesionales e investigadores, consolidando proyectos de investigación en continuo crecimiento y actualización. «En los inicios era prácticamente nada lo que se tenía, tanto en recursos humanos, equipamientos y recursos edilicios (…) fueron años de mucho trabajo», dijo.

En el año 2014 se procedió al traslado definitivo de la ex Facultad de Ingeniería y Ciencias Económicas Sociales (FICES), hoy la actual Facultad de Ingeniería y Ciencias Agropecuarias (FICA), al Campus Universitario. Ya en el nuevo predio se cuenta con Laboratorios más amplios, edificados para tal fin con todas las normas y necesidades adecuadas a su funcionamiento. «En la actualidad, en cuanto a lo que se refiere a investigación, se cuenta con un laboratorio exclusivo para Equipos de importante envergadura y otro laboratorio destinado a tareas experimentales de reacción, preparación de muestras, materias primas y demás», especificó Nora.

¿Cuáles son los objetivos de estos espacios?. Se centran particularmente en tener la posibilidad de realizar las tareas experimentales referidas a los grupos de investigación. También se tiene como fin permitir el uso de todo este equipamiento por parte de los/as estudiantes en distintas actividades de docencia de las asignaturas pertenecientes a la currícula de las carreras de grado y posgrado de la FICA y por otro lado la prestación de servicios solicitados por el medio.

¿Cuántos profesionales los integran y de qué disciplinas?. Tanto en el laboratorio de Equipos como en el de Reacción, desempeñan sus actividades los diversos proyectos de investigación consolidados de la FICA, en conjunto con sus pasantes, becarios/as y alumnos/as que realizan sus trabajos finales de carrera. En total son 15 investigadores que realizan sus tareas experimentales en los laboratorios y tienen a cargo la formación permanente de recursos humanos.

La doctora Comelli sostuvo que al momento de hacer efectivo el traslado de los laboratorios a su actual edificio se optimizó todo el funcionamiento. Se contó con un espacio adecuado para poder concentrar el equipamiento en un mismo lugar en un ambiente acondicionado para su funcionamiento bajo normas de seguridad y servicios. «Los grupos de trabajo tenemos claro que sin estos laboratorios no se podrían desarrollar nuestras tareas de investigación y llevar adelante los proyectos presentados. Para que todo esto funcione adecuadamente es necesario el financiamiento correspondiente como así también los recursos humanos para poder sacar el mayor provecho posible», concluyó.

Fotos: gentileza prensa FICA

X