UNSL TV expande sus producciones a pantallas internacionales


El canal web universitario firmó un convenio con el Canal 22 México Internacional, para que contenido realizado desde UNSL TV, sea emitido en Estados Unidos a través de su pantalla. El 4 de junio se estrenó Criaturas de Agua y el 10 de julio, lo hará Memoria Habitada. Se estima que inicialmente, 1.5 millones de latinos en Estados Unidos se beneficiarán con este acuerdo. En una segunda fase, lo harán más de 7 millones de televidentes semanales en todo el territorio mexicano.

Canal 22 ha tenido una relación estrecha con la televisión argentina, aliados como Paka Paka o Canal Encuentro, los ha acompañado. Coincidiendo en la generación de propuestas de contenidos distintas a las comerciales, se enfocan en las realidades culturales de nuestros pueblos a través del arte, la música, las expresiones y las cosmovisiones, que ha habilitado un hermandad por décadas.

Desde la emisora extranjera, manifestaron que el trabajo con las universidades es uno de sus pilares, buscando que jóvenes tengan espacios donde su voz, sea escuchada. «Ser una televisora que llega a los Estados Unidos nos ha abierto la posibilidad de interactuar con jóvenes latinos que buscan volver a sus raíces a través de la pantalla y qué mejor que hacerlo de la mano de contenidos creados desde el espíritu universitario», expresó Rodrigo Hazael Moctezuma Villa, director de Canal 22 México Internacional.

En este sentido, comentó que como medio público latinoamericano se encuentran en constante búsqueda de contenidos en diversos espacios y a través de colaboradores especializados en diversos géneros, en estas búsquedas, encontraron a UNSL TV en YouTube. «Debo decir que nos sorprendió su contenido», dijo.

Por su parte, el director del canal universitario, Téc. Ramiro Rezzano Klement, destacó que esta acción es de gran importancia en un contexto en donde muchas pantallas nacionales empiezan a cerrarse, o dejan de buscar contenidos nuevos. «Para nosotros representa una enorme alegría y orgullo, que los contenidos que realizamos sigan trascendiendo fronteras y encuentren nuevas pantallas y nuevos espectadores», remarcó.

Asimismo reflexionó sobre cómo estas nuevas alianzas dentro de Latinoamérica y América del Norte, con canales educativos, públicos y de divulgación científica, pueden ayudar a potenciar no solo el alcance de UNSL TV sino también de futuras producciones. «Creo que allí el sistema de medios universitarios puede encontrar un socio y puede generar dinámicas de trabajo virtuosas», dijo Rezzano Klement.

Moctezuma Villa destacó además los valores de producción y los temas que abordan. «Útil, relevante y muy entretenidas las series que han producido, y sobre todo importantes para nuestras audiencias en los Estados Unidos», resaltó.

Para finalizar, desde Canal 22 México Internacional, agradecieron al Director de UNSL TV, por ser pieza fundamental para que esta colaboración se haya llevado a cabo, con una apertura a nuevas ideas apoyando al posicionamiento de contenidos inteligentes.

Estrenos

La primera serie que se estrenó fue Criaturas de Agua, la cual se puede disfrutar todos los jueves 6 pm hora pacífico, 9 pm hora este. La serie Memoria Habitada se podrá visualizar a partir del 10 de julio 4 pm hora pacífico, 7 pm hora este. También se emitirán las series Ciencia para Jugar, Pobladores y los documentales Mensajes Ancestrales y Río Nuevo.

Inicialmente se impactará al público de los Estados Unidos de América, alrededor de un universo de audiencia de 1.5 millones de latinos suscritos a la señal del Canal 22 en los sistemas Verizon, AT&T, DirecTV, Astound y Spectrum.

En una segunda fase se sumará la señal nacional de Canal 22 que transmite en señal abierta a todo el territorio mexicano, con un alcance aproximado de 7 millones de televidentes semanales.

X