Extensionistas fortalecen vínculos con la penitenciaria provincial


A través de talleres dictados por el Proyecto de Extensión de Interés Social (PEIS) Derechos Humanos cruzando muros: la voz como puente, de la Facultad de Ciencias Económicas, Jurídicas y Sociales (FCEJS), abordaron la gestión menstrual con mujeres y disidencias que se encuentran privadas de su libertad en la Unidad 4.

Con la asistencia de 17 participantes, en esta oportunidad, se trabajó la gestión menstrual, donde se trataron los mitos y tabúes de la menstruación, anatomía del cuerpo femenino y el uso de la copa menstrual. Al finalizar el taller, entregaron una copa menstrual a quienes concurrieron.

El taller fue brindado por la Licenciada en Obstetricia, Rocío Masman; la Licenciada en Trabajo Social, Belén Soria y la estudiante de Abogacía, Araceli Villegas. Fueron acompañadas por la directora del Proyecto, la docente Mgtr. Eliana Pradel.

Finalizada esta actividad, Pradel puntualizó que ante la situación crítica que atraviesan las universidades a nivel económico, los proyectos de extensión no han sido ajenos a ello, «por ejemplo en este caso resulta dificultoso para los y las extensionistas, sostener los viajes hasta la ciudad de San Luis, donde se encuentra la penitenciaria. Es por ello, que con mucho esfuerzo por parte del equipo de trabajo, se hizo realidad el primer taller del 2024».

Este Proyecto nació el año pasado y fue una experiencia sumamente enriquecedora para todas las partes, por lo que redoblar los esfuerzos para este año fue un compromiso que se acordó entre los/as extensionistas cuando se realizó el balance en diciembre del 2023.

Es propósito tender puentes a través de la reflexión y crítica de los derechos humanos, y a través de talleres lúdicos que vayan acercando la temática de manera creativa y motivadora.

Prensa FCEJS

X