La UNSL reflexionó sobre el derecho a la cultura desde una perspectiva inclusiva y accesible


En el marco de las acciones impulsadas por el Programa Universidad y Discapacidad, se realizó una jornada de reflexión sobre el derecho a la cultura desde una mirada inclusiva, interseccional y accesible.

La actividad, que fue libre, gratuita y abierta a toda la comunidad, tuvo como objetivo promover el diálogo entre el arte, la educación y la discapacidad, abordando tanto los marcos normativos que garantizan el acceso a la cultura, como las barreras que persisten para muchas personas. Asimismo, se presentaron estrategias y experiencias que permiten pensar en espacios culturales más diversos y respetuosos de los derechos humanos.

La jornada contó con la apertura del secretario de Extensión Universitaria, Mgtr. Manuel Castillo, y de la coordinadora del Programa Universidad y Discapacidad, Esp. Mariela Zúñiga. Ambas autoridades destacaron la importancia de garantizar el acceso efectivo a los bienes culturales como parte fundamental de una Universidad comprometida con la inclusión y los derechos humanos.

Entre las expositoras, participó la artista visual y docente Dania Peralta, quien compartió su experiencia en el desarrollo de la muestra Emociones, actualmente expuesta en el Centro Cultural UNSL. La propuesta incorpora una guía auditiva en cada obra, diseñada especialmente para permitir que personas con discapacidad visual puedan disfrutar del arte a través de una experiencia sensorial.

También disertó María Verónica Rosas, integrante del equipo del Programa, quien profundizó en herramientas y recursos para construir espacios culturales accesibles, desde una perspectiva interseccional y con enfoque en derechos.

La actividad contó con la presencia y acompañamiento de representantes del área de Prensa Institucional, de UNSL TV y de la Secretaría de Extensión Universitaria. La articulación con estos espacios institucionales refuerza la posibilidad de avanzar en acciones conjuntas orientadas a ampliar el acceso a la cultura en clave de inclusión.

La jornada reafirmó el compromiso de la UNSL con la promoción de políticas culturales accesibles y con el fortalecimiento de una universidad pública que abrace la diversidad y promueva los derechos humanos de todas las personas.

Prensa Vicerrectorado

X