El rector de la Universidad Nacional de San Luis (UNSL), C.P.N. Víctor Moriñigo, puso en funciones por un nuevo período a la Dra. Liliana Raquel Mentasty al frente de la Facultad de Turismo y Urbanismo (FTU) de la Villa de Merlo.
El acto se desarrolló en el Campus de Barrancas Coloradas y contó con la participación de autoridades y funcionarios/as de la UNSL, autoridades del municipio de la Villa de Merlo, de la Asociación del Personal de la Universidad Nacional de San Luis (APUNSL), y familiares de la Decana normalizadora.
Luego de la lectura de la Resolución 289/22 del Consejo Superior que reglamentó la designación de la Decana, el Rector le tomó juramento a Mentasty, quien posteriormente habló a quienes la acompañaron.

En primer lugar agradeció por la confianza depositada para representar la Facultad de Turismo y Urbanismo (FTU), para transitar el camino de su normalización que permitirá alcanzar el pleno derecho democrático que caracteriza a la Universidad Nacional de San Luis (UNSL), de elegir y ser elegidos/as.
«Se que es uno de los objetivos y metas a alcanzar en vuestra gestión (…) Normalizar la FTU es una tarea en la que me encuentro abocada desde hace un año y medio, y los logros alcanzados en el camino transitado son colectivos de toda la Facultad», manifestó.
Seguidamente mencionó algunos de los logros transcurridos y alcanzados desde que está a cargo de la FTU, entre ellos: se prescindió paulatinamente a profesores visitantes y módulos retributivos; hubo un incremento de cargos efectivos en la planta docente, actualmente constituida por 68 docentes, de los cuales 16 son ya profesores efectivos y 27 auxiliares efectivos.

En el marco de la carrera de posgrado, hizo referencia a la Especialización en gestión de desarrollo e innovación turística, que ya ha dictado la primera cohorte, y dio a conocer que 11 docentes de la Facultad se encuentran en la elaboración de su trabajo final integrador.
Además comentó que se llevaron a cabo las terceras jornadas de investigación y las segundas de extensión; y mencionó la participación en el Programa Institucional Transdisciplinario Socioambiental (PITSA) y en el Programa Universidad y Municipios de la UNSL.
La Facultad cuenta con diez (10) proyecto de investigación promocionados con evaluación satisfactoria; y es integrante del Foro de Decanos de Turismo de todas las universidades nacionales, desde marzo del 2021.

En el 2022 se implementó el dictado de la nueva carrera: Licenciatura en Gestión para el Desarrollo Urbano y Regional. Con presupuesto propio, se otorgaron por primera vez becas de tutorías de pares y docentes, y becas de conectividad, también mencionó las becas de estímulo del Consejo Interuniversitario Nacional (CIN).
Se otorgó el Premio Alberto Puchmüller. Se dicta la diplomatura de extensión en Diseño y planificación paisajista. En extensión se ha logrado la presentación de seis (6) Proyectos de Extensión y Docencia (PED) y dos (2) de Extensión de Interés Social (PEIS), que están en ejecución. También recordó que docentes y estudiantes realizaron el diseño de la plaza Lugones en Piedra Blanca Arriba; y mencionó la ejecución del plan de compras.
Por su parte, el Rector afirmó que se buscó llevar previsibilidad a esta Facultad, que es un necesidad primordial para empezar a caminar en estos próximos tres (3) años, y definió a Mentasty como alguien que dio su vida a la Universidad. Además destacó su capacidad, compromiso, y generosidad de dar y enseñar.

«Este espacio se construyó a través de una lucha de la gente del pueblo, y es por eso que tenemos una deuda de caminar hacia una construcción de una Facultad que tenga una autonomía y autarquía que sea bien distinguida», expresó Moriñigo.
Y añadió: «Yo tengo una obsesión con esta Facultad y es normalizarla, tengo muchísima fe que éste sea el último acto donde un rector venga a colocar a una persona por sobre las ideas, las formas, las institucionalizaciones, o las dinámicas que nos regaló la Reforma Universitaria, y yo creo, estoy convencido, de que vamos por el muy buen camino», dijo.
Además expresó que hay voluntad política y financiamiento para la normalización, pero se está a la espera de que se produzcan los concursos y el normal desenvolvimiento institucional que implica. «Inmediatamente tengamos el número, yo he decidido que vamos a hacer el llamado a elecciones de la FTU y no vamos a esperar hasta el año 2025», concluyó.