El doctor en Ciencias Geológicas, Carlos Horacio Costa, Profesor Emérito de la Universidad Nacional de San Luis (UNSL), recibió el Premio Strobel, una famosa distinción que se remonta al año 1865 y conmemora el inicio de la enseñanza de las Ciencias de la Tierra en el país. El reconocimiento se realizó en la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales de la Universidad de Buenos Aires (UBA).
En reconocimiento a su trayectoria en el campo de la Neotectónica y la Paleosismología, el investigador y docente de la Facultad de Ciencias Físico Matemáticas y Naturales (FCFMyN) de la UNSL, fue acreedor de esta distinción que se otorga anualmente en el marco de un acto conmemorativo del aniversario de la primera clase de Geología dictada por el Profesor Pellegrino Strobel en la UBA.
Esta celebración busca conmemorar y difundir el legado de Pellegrino Strobel, naturalista italiano, quien inició la enseñanza de la geología en la República Argentina. Durante la ceremonia, el Dr. Carlos Costa expresó: «esta distinción de alguna manera testimonia que he podido devolver algo de todo lo que he recibido en la educación pública, es realmente una satisfacción más que puedo añadir al honor de recibir el Premio Strobel».

En sus palabras, Carlos Costa también sostuvo que recibir este Premio fue especial por varias razones: «primero porque lleva el nombre de quien introdujo la geología a las aulas universitarias. Después porque también es bueno recordar que Strobel no llegó por casualidad sino que básicamente fue la avanzada de otros académicos que llegaron al país en esos años y que creo yo que con los años derivó en una de las construcciones colectivas más importantes de nuestro país como es la educación pública», remarcó.
Datos
El Dr. Carlos Costa es un destacado docente e investigador del Departamento de Geología de la Facultad de Ciencias Físico Matemáticas y Naturales (FCFMyN). Fuera del ámbito universitario, el profesional ha ejercido como geólogo en Venezuela, Costa Rica, Puerto Rico, Estados Unidos, Nueva Zelanda, Chile, Jordania, Brasil, Bolivia, Perú y Ecuador.
Nota relacionada
Carlos Costa, un referente nacional e internacional de la geología
Fotos: Facultad de Ciencias Exactas y Naturales (UBA)
Audio: registro Facultad de Ciencias Exactas y Naturales (UBA)