Este 21 de mayo se vivieron elecciones generales para la renovación de autoridades. El sucesor del actual rector, C.P.N. Víctor Moriñigo, será el Dr. Raúl Gil y acompañará en el cargo de vicerrectora, la Mgtr. Claudia Brusasca.
La fórmula triunfante de las elecciones para el rectorado fue la Lista 1 Consenso e Identidad Universitaria. Las autoridades a Rectorado y Facultades asumirán el próximo 17 de septiembre y cumplirán sus funciones durante los próximos tres (3) años.
Reunidos en el Comedor Universitario, el Rector electo exclamó: «hemos presenciado un acto de la democracia que va a quedar en la historia. Una enorme participación de docentes, nodocentes, graduados y estudiantes en las ocho (8) Facultades. Es una enorme alegría tener a toda la comunidad universitaria haciendo democracia un día como hoy».

Asimismo dijo: «viene una universidad que no conocemos, con enormes desafíos externamente e internamente. Externamente con un gobierno que no entiende el concepto de universidad pública argentina y que vamos a tener que defender día a día desde nuestro lugar, con una universidad que necesita recursos para no solo dar clases sino para hacer investigación y extensión, y para eso necesitamos un presupuesto mínimo e indispensable para nuestro funcionamiento».
Continuó reafirmando que se seguirá disputando el presupuesto universitario y el salario docente y nodocente, «que no pueden estar por debajo de la línea de pobreza». Enfatizó en que se pensará y trabajará todos los días por una universidad para el estudiantado. «Tenemos que trabajar en una universidad moderna y que esté a la altura de las circunstancias».
Para finalizar declaró: «aquí tendrán un Rector que habla a la cara, que los escucha y que los hace sentirse protagonistas en cada una de las decisiones que tomamos. Vamos a darle vida institucional a esta Universidad que es lo que la comunidad nos ha hecho saber en cada uno de los encuentros que hemos tenido».

Por su parte, Claudia Brusasca, agradeció a quienes acompañaron el proyecto y se manifestó en pos de continuar construyendo universidad pública.
Decanos/as electos/as
Facultad de Química, Bioquímica y Farmacia
Ganó la Lista 9 Gestión, Integración y Desarrollo quien postuló como decano a Sebastián Andújar (quien fue reelecto) junto a su compañero de fórmula, Maximiliano Chaves (reelecto), como vicedecano.
Facultad de Ciencias Físico Matemáticas y Naturales
Triunfó la Lista 37 Transformación Universitaria, la cual consagró como decano a Rodolfo Porasso y como vicedecano a Daniel Sales.
En esta Facultad se presentaron dos (2) candidatos al decanato. El segundo lugar se lo llevó la Lista 100 Ahora, la cual postulaba como decano a Alfredo Debattista y como vicedecana a Nora Reyes.

Facultad de Ciencias Humanas
Fue elegida la Lista 99 Colectivo Humanas la cual postuló para decana a Verónica Longo y como vicedecana a Valeria Pasqualini. Su oponente fue la Lista 83 Integración y Compromiso con Sonia Riveros para el cargo de decana y Marcela Navarrete en el vicedecanato.
Facultad de Ciencias de la Salud
Esta Unidad Académica presentó una única lista SaluDar. Su candidata a decana fue Cecilia Camargo (reelecta) y vicedecana María Luján Correa (reelecta).
Facultad de Psicología
En esta Facultad se presentó la Lista 11 Gestión y Compromiso Psi. Resultó electa decana Gladys Leoz y vicedecana Mariela Lucero.
Facultad de Ingeniería y Ciencias Agropecuarias
Se presentó la Lista 15 Acción Universitaria, la cual consagró como decano a Federico Serra y vicedecano a Guillermo Martínez.

Facultad de Ciencias Económicas, Jurídicas y Sociales
Esta Facultad presentó la Lista 110 Apertura Universitaria la cual postuló como decano a Héctor Flores y como vicedecana a Patricia Morán.
Dato
El escrutinio provisorio de la Junta Electoral se dará a conocer en las próximas horas.