La distinción honorífica será otorgada a la Dra. Adriana Cristina Serquis por su invaluable contribución a la Universidad Nacional de San Luis en virtud de su destacada trayectoria científica, académica y de gestión en el campo de la nanociencia, nanotecnología, energía y caracterización de materiales avanzados.
Serquis obtuvo su título de Licenciada en Ciencias Físicas en la Universidad de Buenos Aires y el de Doctora en Física en el Instituto Balseiro (CNEA-UNCuyo). Fue docente en instituciones de prestigio como el Instituto Balseiro y la Universidad Nacional de Río Negro e investigadora del Consejo Nacional de Investigación Científicas y Técnicas (CONICET).
Su destacada labor en investigación y docencia complementa con una intensa actividad de extensión y divulgación científica, promoviendo el acercamiento de la ciencia a la sociedad. Ha dictado numerosas charlas, conferencias, cursos de formación y brindado entrevistas en instituciones académicas. Ha desempeñado un rol clave en la gestión universitaria y científico-tecnológica, ocupando cargos de gran responsabilidad en el ámbito académico y en organismos de ciencia y tecnología.
También, ha ocupado cargos de gestión en CONICET, participando en diferentes Comisiones Asesoras, además de haberse desempeñado como directora suplente en Y-TEC, en el ámbito universitario. A nivel nacional ha sido vicepresidenta y presidenta de la Asociación Argentina de Cristalografía, miembro del directorio y del consejo de administración de la Fundación Balseiro y vocal del Consejo de Administración de la Fundación Argentina de Nanotecnología.
Por otro lado, a nivel internacional fue miembro del subcomité de calendario de la International Union of Crystallography (IUCr) y representante de Argentina en el International Basic Science Program (IBSP) de la UNESCO.
Su labor ha sido distinguida con diversos premios que van desde el reconocimiento a logros sobresalientes y la dedicación por Investigación Científica y Tecnológica 2007 en la categoría Investigador Joven, Premio Konex: Diploma al mérito 2013 en la disciplina Nanotecnología, Premio Nacional L’Oréal- Unesco por la mujer en la ciencia.
Crédito de nota: Renata Arabel, estudiante de la Escuela Normal Juan Pascual Pringles. Pasante en Prensa Institucional de la UNSL.