El rector de la Universidad Nacional de San Luis (UNSL) C.P.N. Víctor Moriñigo puso a disposición material audiovisual educativo y divulgativo producido por UNSL TV a los efectos de contribuir con la programación especial que Canal 13 ha diagramado frente a la situación de salud que atraviesa el territorio nacional y provincial respecto al COVID-19.
El Rector expresa que como institución educativa, la UNSL se ve en la obligación de facilitar el acceso a materiales educativos a miles de estudiantes primarios, secundarios y universitarios que se encuentran estudiando en sus hogares.
«Cuando el Ministerio de Educación de la Nación solicitó al Consejo Interuniversitario Nacional que pusiera a disposición materiales educativos y divulgativos para nutrir las señales públicas, creímos conveniente con el Rector ofrecer a Canal 13 un paquete de producciones. Es una manera de contribuir con los públicos infantiles y juveniles que se encuentran en sus hogares a raíz de esta difícil situación que se está atravesando», añadió la directora del canal web universitario, Lic. Silvina Chaves.

El canal universitario es un espacio que produce constantemente contenidos que tiene por objetivo servir a la comunidad, acercándoles conocimientos, desarrollos científicos tecnológicos desarrollados en el marco de la UNSL para un contexto local.
Las producciones que se ponen a disposición de las autoridades provinciales y de la señal de Canal 13 son:
Ciencia para jugar: Ocho (8) capítulos de 13 minutos con juegos y experimentos sobre fenómenos físicos.
Documentales Científicos: Río Nuevo: 48 minutos de duración. Desmonte y consecuencias en la tierra. Mensajes Ancestrales: 48 minutos de duración. Arte rupestre e historia de la investigación arqueológica en la provincia de San Luis. Naturaleza en Tensión: 30 minutos de duración. Turismo y desarrollo sustentable.
Exploradores del pasado: Ciclo de micros de cinco (5) minutos de duración sobre arqueología.
Momentos (2 temporadas): 20 capítulos de tres (3) minutos de duración con intérpretes y artistas sanluiseños. Música y paisajes de San Luis.
Miradas: Ciclo de diez (10) capítulos de un (1) minuto de duración. Fotógrafos latinoamericanos que cambiaron la historia de la fotografía.
Interacciones: Ciencia y científic@s locales. El trabajo interdisciplinario como herramienta creativa. Diez (10) capítulos de seis (6) minutos cada uno.
Animate: ¿Qué querés estudiar? En Animate te mostramos un abanico de posibilidades. Diez (10) historias de 13 minutos cada una, donde estudiantes de diversas disciplinas, profesionales y docentes, te cuentan detalles de carreras que brinda la UNSL.