El arte de diseñar escaparates para potenciar la interacción con el cliente


La Secretaría de Extensión Universitaria (SEU) convoca a la segunda edición del Curso de Diseño de Vidrieras y Locales Comerciales, que será dictado por la arquitecta y docente Bibiana Videla, en cuatro (4) encuentros virtuales, a partir del martes 21 de octubre.

El objetivo de esta capacitación es potenciar, a través del diseño, la interacción entre el cliente y los locales comerciales; enriquecer la estética de la ciudad y el paisaje urbano, transformar lugares que parecían olvidados, para incrementar las ventas y llenar de vida a los comercios.

«Debido a los grandes cambios que han surgido en los últimos años en el proceso de compras, se busca contribuir a la creación de atmósferas que conecten con las aspiraciones y emociones de las personas. Es elemental comprender el impacto que posee el desarrollo de un buen diseño en el ámbito comercial y el arte de diseñar como llamador para atraer a los clientes, aumentar las ventas y valorizar la marca. Por lo tanto, es relevante estudiar los espacios comerciales y su impacto en hábitos de consumo para lograr establecer su mejor posicionamiento», explica la Arq. Videla.

Espacios que cuenten historias e inviten a sumergirse en ellos

Este curso de capacitación se encarga particularmente de formar alumnos/as para que adquieran las destrezas necesarias a la hora de diseñar comercios atractivos, funcionales, de calidad, espacios que cuenten historias e inviten a los/as clientes/as a sumergirse en ellos y, fundamentalmente, que deseen adquirir sus productos.

El dictado del mismo se realizará a través de la plataforma Google Meet, los días martes de 20:30 a 21:30 horas, en cuatro (4) clases desde el martes 21 de octubre de 2025. Estará dividido en etapas que incluyen el abordaje de los siguientes aspectos: investigar, analizar, producir, evaluar y mejorar con la consiguiente producción de proyectos para plasmar lo aprendido a través de ejercicios prácticos concretos.

«La primera edición tuvo una muy buena recepción por parte de los alumnos, quienes pudieron trabajar sobre diversos espacios comerciales a su elección, con un enriquecimiento en el abordaje de variadas temáticas que fueron trabajadas de modo muy creativo, aprendiendo sobre aspectos de composición, color, iluminación, técnicas, materiales, merchandising y marketing. Invitamos a toda la comunidad que desee sumarse a esta nueva edición, para sumergirse en el interesante y llamativo mundo del diseño comercial», concluye la docente.

Más información e inscripciones aquí

Fuente: SEU

X