Estudiantes de la UNSL ganaron una convocatoria federal con proyecto de periodismo de investigación


A través de su trabajo: Investigación en curso, Lucía Russo, María de los Ángeles López, Isabella Mendoza y Gwyneth-Anne Maiale López, estudiantes de la Licenciatura en Periodismo de la Facultad de Ciencias Humanas (FCH), quedaron en primer lugar de la convocatoria federal que llevó adelante el Laboratorio Universitario de Medios (LABU) de Sembra Media. En la misma, participaron más de 50 proyectos de todo el país. El 28 de febrero el programa se dará a conocer al público.

Consultadas sobre su participación, las estudiantes sostienen que fue un proceso sumamente enriquecedor, en el que pudieron conocer a colegas de otras provincias con proyectos novedosos e interesantes. «Con esta iniciativa de Sembra Media, tuvimos la oportunidad de recibir asesoramiento y aprender sobre distintos temas como las audiencias, la sustentabilidad de los medios de comunicación independientes, el desarrollo de la identidad del medio y del producto que ofreceremos», expresaron.

La participación en la convocatoria implicó diferentes instancias. Finalmente, a través de un email, les comunicaron que habían resultado ganadoras. «Fue un momento sumamente emocionante, porque sentíamos que ya había pasado mucho tiempo sin noticias, hasta que después de tanta ansiedad, llegó el aviso de que habíamos ganado y no lo podíamos creer», dijeron.

El premio implica una subvención de 4.000 USD y asesoramiento hasta el mes de febrero para concretar el lanzamiento oficial del medio. La idea de las estudiantes es con ese dinero poder mejorar el producto mínimo viable que ya habían creado, para profesionalizarlo y darlo a conocer al público el 28 de febrero.

Durante las semanas de capacitaciones, tuvieron como tutor a Tomás Vizzon, director de Anfibia Podcast, quien las ayudó a perfeccionar sus ideas y las acompañará hasta la finalización del programa en febrero.

Sobre este logro, las ganadoras sostienen que tanto en lo personal como en lo profesional, haber sido seleccionadas entre 51 proyectos de todo el país, y luego ganar entre los cinco (5) equipos que recibieron capacitaciones es un logro muy grande y un reconocimiento a su esfuerzo y dedicación. «Es una oportunidad inigualable tener la posibilidad de impulsar el primer medio de Periodismo de Investigación de la Provincia y hacer algo que realmente nos apasiona, siempre orientado al servicio de la comunidad», afirmaron.

De ahora en más, deberán trabajar arduamente para lograr que el medio se establezca en San Luis, realizar investigaciones, conseguir financiamiento y al mismo tiempo, disfrutar este desafío. También publicarán un artículo sobre los malos olores en el Gran San Luis, problemática que han investigado durante casi seis (6) meses el año pasado.

Esto no solo ha significado una oportunidad para las estudiantes de tener un emprendimiento independiente sino también para la comunidad de la Universidad, ya que con el dinero recibido, adquirieron artículos de investigación de sus compañeros/as de carrera. A su vez, contrataron a un estudiante de la carrera de Comunicación Social para hacer las ilustraciones.

Sobre la experiencia, las estudiantes destacan que lo más impactante fue ver el mapa de la Argentina y que en la provincia de San Luis hubiera un punto marcado con el nombre de Investigación en Curso, proyecto de la Universidad Nacional de San Luis (UNSL). «Para nosotras significó que estábamos poniendo a la Universidad en los más alto de todos los proyectos presentados (…) queremos que en San Luis se haga buen periodismo, que el nivel de la calidad periodística crezca, que haya más oportunidades para que todos los estudiantes puedan publicar sus investigaciones y con este proyecto sentimos que es dar un paso hacia ese objetivo que tanto perseguimos», afirmaron. Finalmente, agradecieron a los/as docentes que las alentaron a seguir con este proyecto.

Quienes deseen conocer el trabajo, podrán seguir la cuenta @investigacionencurso.

Nota relacionada
Estudiantes de la UNSL fueron seleccionadas para conformar un nuevo medio periodístico

Fotos: archivo Prensa UNSL

X